Implementación del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) para incrementar disponibilidad de una flota de camiones compactadores hidráulicos de una empresa del sector servicios

Descripción del Articulo

El documento presenta la implementación del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) en camiones compactadores de residuos sólidos donde se tiene como propósito mejorar tasa de disponibilidad inicial de 81% mediante la reducción de las paradas no planificadas por fallas. El capítulo 1 contie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Valdivia, Walter Antonio, Rosales Bonifacio, Elias Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674394
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RCM
Availability
Weibull statistical model
AMEF
Maintenanc
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El documento presenta la implementación del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) en camiones compactadores de residuos sólidos donde se tiene como propósito mejorar tasa de disponibilidad inicial de 81% mediante la reducción de las paradas no planificadas por fallas. El capítulo 1 contiene los antecedentes del sector transporte y sus estadísticas para una mejor comprensión del crecimiento del sector, y la importancia que representa en la economía nacional, seguidamente se explora el marco conceptual del RCM y como esta información sentara la base para la implementación en la flota de camiones compactadores. El capítulo 2 permite la identificación del problema de baja disponibilidad, los motivos y las causas del porque se generan los tiempos improductivos a razón de las averías mecánicas que resultan estar vinculadas a los distintos sistemas de funcionamiento de los camiones compactadores. El capítulo 3 contiene el diseño detallado que aborda el desarrollo de las herramientas del RCM para proporcionar detalles específicos de los modos de falla y sus efectos, y con ello determinar las nuevas tareas de mantenimiento a ser consideradas en el plan, por otra parte, se hace uso del modelo estadístico de Weibull para la mejora del ciclo de vida de los camiones compactadores y consecuentemente mejorar la disponibilidad. El capítulo 4 presenta la validación funcional mediante la comparación del antes y después de los indicadores de desempeño del mantenimiento como el MTBF, MTTR y disponibilidad, para luego abordar la evaluación de los indicadores para determinar la viabilidad y rentabilidad de la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).