Factores que afectan la competitividad de las exportaciones de quinua en la industria agrícola de Perú en el periodo 2012-2017

Descripción del Articulo

La quinua es un producto que ha ido tomando importancia a nivel mundial por el gran aporte nutricional que brinda, siendo Perú, Bolivia y Ecuador los principales productores tradicionales de este grano. La adaptabilidad que tiene la quinua ha generado que países asiáticos, europeos y americanos esté...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Infantes, Sthephany Jacqueline, Salazar Zapata, Gladys Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Comercio internacional
Exportación
Quinoa
International business
Export
Descripción
Sumario:La quinua es un producto que ha ido tomando importancia a nivel mundial por el gran aporte nutricional que brinda, siendo Perú, Bolivia y Ecuador los principales productores tradicionales de este grano. La adaptabilidad que tiene la quinua ha generado que países asiáticos, europeos y americanos estén interesados en el cultivo de este producto para su producción y consumo interno. Bolivia hasta el 2014 fue el principal abastecedor de quinua orgánica a nivel mundial, pero a nichos específicos, siendo esta una de las razones por las que Perú lo desplazó convirtiéndose en el principal exportador y productor de quinua. El mercado de quinua sufrió una sobreoferta, ocasionando que en el 2015 los precios cayeran generando una baja de las exportaciones, sin embargo, en el 2017 ha ido mejorando poco a poco por la demanda de los países como E.E. U.U y la U.E. Finalmente, este estudio determina los principales factores que afectan la competitividad de las exportaciones de quinua de la industria agrícola de Perú en el periodo 2012 - 2017 de manera mensual, aplicando para el análisis el índice de ventaja comparativa revelada dada por Bela Balassa. Se concluye que los factores que influyen en la competitividad son exportación de quinua, productividad y producción, dejando en un segundo plano las variables precio de exportación, precio de productor y superficie cosechada. Además, se recomienda elevar dichos factores de competitividad para que el Perú mantenga su liderazgo como productor y exportador de quinua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).