Competitividad de las exportaciones peruanas de aguaymanto deshidratado y sus determinantes en el mercado de Estados Unidos para el periodo 2014-2018
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza el rendimiento de las exportaciones peruanas de aguaymanto deshidratado y sus determinantes en el mercado estadounidense para el periodo 2014 - 2018. En el primer capítulo, se muestran los antecedentes de la investigación, donde se explican trabajos anteriores relacionado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651624 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación Aguaymanto Negocios Internacionales Export International business |
Sumario: | El presente estudio analiza el rendimiento de las exportaciones peruanas de aguaymanto deshidratado y sus determinantes en el mercado estadounidense para el periodo 2014 - 2018. En el primer capítulo, se muestran los antecedentes de la investigación, donde se explican trabajos anteriores relacionados a la problemática propuesta. También, las bases teóricas consultadas, información importante del producto y el análisis del mercado destino. En el capítulo dos, se plantean los objetivos que guían el desarrollo de la tesis, así mismo, las hipótesis y la justificación del estudio. En el capítulo tres, se explica la metodología de investigación mixta, donde se aplicó el modelo de regresión lineal para las variables cuantitativas y el análisis factorial para las cualitativas. Adicional a ello, se propone la utilización del Índice de la Ventaja Comparativa Revelada para medir el nivel de competitividad de las exportaciones. El capítulo cuatro, expone las entrevistas realizadas a especialistas de comercio exterior y la explicación de las metodologías aplicadas. El capítulo cinco, contempla el análisis de los resultados obtenidos y el alineamiento con los objetivos planteados. Finalmente, los resultados muestran que el tipo de cambio, el precio de exportación y las exportaciones del fruto procedentes de América del Sur, tienen una influencia significativa en las exportaciones peruanas de aguaymanto deshidratado para el periodo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).