La certificación como garantía en el proceso de producción de Aguaymanto fresco de una empresa Cajamarquina con vías de exportación al país de Alemania.
Descripción del Articulo
La presente investigación sobre la certificación como garantía en el proceso de producción de Aguaymanto para la exportación al país Alemán, tiene como objetivo principal determinar si la obtención de la certificación garantiza el proceso de producción del Aguaymanto orgánico fresco demostrando el c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/197 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificación Procesos Aguaymanto Exportación Negocios y Managment |
Sumario: | La presente investigación sobre la certificación como garantía en el proceso de producción de Aguaymanto para la exportación al país Alemán, tiene como objetivo principal determinar si la obtención de la certificación garantiza el proceso de producción del Aguaymanto orgánico fresco demostrando el cumplimiento de requisitos y estándares de calidad exigidos para exportar al país de Alemania, como hipótesis se plantea: La certificación de Agricultura ecológica garantiza el proceso de producción del Aguaymanto de una empresa cajamarquina con acceso al mercado Alemán incrementando su rentabilidad. El tipo de investigación comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de normas, estándares, certificaciones, perfil de mercado de Alemania, flujo de caja, VAN y TIR, ya que su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos variables. La conclusión principal es que la empresa sin la certificación tiene un VAN DE S/. 2.307.744 soles y con TIR de 15%, pero al certificar el Aguaymanto como producto orgánico la empresa incrementa su rentabilidad con una VAN de S/. S/. 5,426,088.65 soles por encima de la mejor oferta. Con una tasa interna de retorno (TIR) DEL 28%. Lo que asegura que el proyecto es viable al implementar la certificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).