Exportación Completada — 

Propuesta de mejora del tiempo de viaje en hora punta para los usuarios que cambien el vehículo motorizado por bicicleta con ciclovía en el centro de la ciudad de Ica mediante microsimulación en vissim 9

Descripción del Articulo

Los principales problemas de movilidad tales como la congestión y las demoras en el tiempo de viaje son las principales causas del disgusto de los ciudadanos en los centros de las ciudades del mundo. Estos problemas han atacado a grandes ciudades, incluso a las que están en pleno crecimiento como es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabezas Rios, Angel Eduardo, Salcedo Alvarado, Erick Breyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660358
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclovía
Mototaxis
Tiempo de viaje
Vissim
Viajes cortos
Bicycle section
Mototaxi
Travel time
Short trips
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los principales problemas de movilidad tales como la congestión y las demoras en el tiempo de viaje son las principales causas del disgusto de los ciudadanos en los centros de las ciudades del mundo. Estos problemas han atacado a grandes ciudades, incluso a las que están en pleno crecimiento como es el caso de la ciudad de Ica. Donde el principal problema es el excesivo tiempo de viaje que tienen los vehículos motorizados para trasladarse en tramos cortos por el centro de la ciudad en hora punta. Esto se debe principalmente a la presencia del mototaxi, un vehículo atípico que genera congestión y accidentes de tránsito. La presente investigación propone la reducción del tiempo de viaje de los usuarios que cambien el vehículo motorizado por bicicleta en el centro de una ciudad mediante un tramo ciclovial. Para lograr comprobar esta mejora en el tiempo de viaje se realizó un estudio de zonas de influencia y una encuesta que permitió conocer el tramo con mayor flujo vehicular para los diferentes usuarios. El tramo escogido fue la Av. San Martín desde la cdra. 1 hasta la cdra. 6 con un total de 740m aproximadamente. En este tramo se realizó la toma de datos con dron donde se buscó obtener las variables como flujos y composición vehicular, velocidades, tiempos de viaje, etc. Estos datos fueron ingresados al software PTV VISSIM para representar el estado actual de la zona de estudio mediante microsimulación, para luego ser calibrado y validado. Posteriormente, se realizó el análisis de 2 escenarios para lograr un modo de transporte competitivo. El primer escenario es el diseño del tramo ciclovial reemplazando un separador central. En el segundo escenario se diseñó el tramo ciclovial reemplazando un carril vehicular del sentido norte - sur. Esto permitió comparar el tiempo de viaje de los vehículos motorizados que se desplazan por el modelo del estado actual frente al tiempo de viaje de los ciclistas de cada escenario propuesto con carriles exclusivos. Los resultados evidencian que el escenario 1 tiene un tiempo de viaje de bicicletas menor en 5% comparado con el del escenario 2. Además, comparando la propuesta del escenario 1 con los vehículos motorizados, se muestra que el tiempo de viaje de los usuarios de la ciclovía es 30% más rápido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).