Propuesta de mejora para incrementar el nivel de eficiencia productiva en una empresa fabricante de accesorios de plástico aplicando TPM, 5S y JIDOKA
Descripción del Articulo
Globalmente el sector manufacturero ha favorecido en distintas circunstancias a industrias y organizaciones, en referencia a este sector, se han transformado productos de distintas categorías como alimentos, plásticos, maquinaria, entre otros generando un favorable crecimiento económico. Además, la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674279 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia productiva 5S Jidoka OEE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Globalmente el sector manufacturero ha favorecido en distintas circunstancias a industrias y organizaciones, en referencia a este sector, se han transformado productos de distintas categorías como alimentos, plásticos, maquinaria, entre otros generando un favorable crecimiento económico. Además, la producción nacional en el año 2021 exhibió un incremento de 13,31%, referente a la contribución positiva del sector manufacturero de 2,08 puntos porcentuales, esto se debe a sus dos componentes como el subsector fabril primario y no primario. Por tal razón, esta investigación propone el desarrollo de un modelo para mejorar los procesos productivos involucrados en la línea de producción de una empresa fabricante de accesorios de plástico, que proporcionará un aumento de la eficiencia productiva en la empresa referenciada. Después del análisis correspondiente mediante el VSM, OEE y AMEF sobre la situación actual, se diagnosticó el tema de bajo nivel de eficiencia de la producción de accesorios de plástico para tanques de agua y sus respectivos motivos, tales como: productos con piezas dañadas por averías de maquinaria, con bajo nivel de resistencia a la presión del agua, con rebabas y rechupes y la variación en las dimensiones de la varilla del producto. Para lo cual, se implementará las herramientas Mantenimiento Productivo Total, 5S y Jidoka en los procesos de producción de manera que se reduzcan los problemas o anomalías. Adicionalmente, se prevé un incremento del 8% en cuanto a la eficiencia productiva y mejorar el porcentaje del indicador OEE de la maquinaria en la fabricación a un 85%, originando un nivel aceptable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).