Aplicativo móvil de diseño personalizado de ropa “Musas Factory”
Descripción del Articulo
Actualmente, existen varias tiendas por departamentos y tiendas online las cuales ofrecen prendas de vestir de las mejores marcas y tendencias. Sin embargo, es muy común escuchar a las mujeres que no están conformes con las prendas que se venden en dichos lugares, ya sea por el color o modelo de la...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652658 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres Ropa personalizada Aplicativo móvil Diseño de ropa Women Personalized clothing Application Clothing Design |
Sumario: | Actualmente, existen varias tiendas por departamentos y tiendas online las cuales ofrecen prendas de vestir de las mejores marcas y tendencias. Sin embargo, es muy común escuchar a las mujeres que no están conformes con las prendas que se venden en dichos lugares, ya sea por el color o modelo de la prenda. Además, este inconveniente les genera largas colas en los vestidores, y tener que esperar mucho tiempo para pagar el producto. Ante dicha problemática, Musas Factory viene a ofrecer a las mujeres un servicio de confección personalizada y envío de prendas mediante un aplicativo móvil. El mercado potencial que se ha estimado es 36,988 personas. Para ello, primeramente se elaboró un Business Model Canvas, en el cual se pudo analizar el giro del negocio desde varios aspectos. Además, se determinó el tamaño de mercado del negocio, lo cual fue un punto importante ya que se pudo corroborar si es que existía demanda del negocio que se propone. En relación a las validaciones se decidió plantear 5 hipótesis para validar los cuadrantes del Business Model Canvas, y mediante el concierge, se determinó la intención de compra. También, se optó por elaborar los planes estratégicos vinculados a las decisiones de producto, precio, plaza y promoción. Para concluir con el trabajo, se efectuó los planes financieros, en el cual se hizo uso de un análisis proyectado para tres años y así como también se calculo los ratios para evaluar la rentabilidad y viabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).