Consumer Insights Para Una Estrategia Empresarial - MP122 - 202301
Descripción del Articulo
La visión del curso es brindar al alumno un enfoque human centric para que logre obtener los consumer insights, que constituyen una de las piezas clave para toda estrategia comunicacional. Descripción: El curso de Consumer Insights para una Estrategia Empresarial se enfoca en el análisis profundo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680207 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MP122 |
Sumario: | La visión del curso es brindar al alumno un enfoque human centric para que logre obtener los consumer insights, que constituyen una de las piezas clave para toda estrategia comunicacional. Descripción: El curso de Consumer Insights para una Estrategia Empresarial se enfoca en el análisis profundo de la forma de pensar, sentir y actuar del consumidor (insight) con el fin que el alumno comprenda los factores que influyen en el comportamiento de compra, que le permitirán desarrollar estrategias de marketing y comunicación, de manera eficiente, creativa y ética. El enfoque human-centric y las nuevas tendencias en investigación de mercados permitirán profundizar en las razones, motivaciones y aspectos inconscientes del individuo como consumidor, que servirán de base para proponer estrategias que conecten con el mercado objetivo. Propósito: El curso de Consumer Insights para una Estrategia Empresarial tiene como propósito permitir al alumno desarrollar sus competencias analíticas para la comprensión del ser humano en su rol de cliente y su influencia en la toma de decisiones, dotándolo de nuevas metodologías y herramientas de investigación de mercados y de análisis de consumer insights. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).