Biblioteca Central de Lima Norte

Descripción del Articulo

La presente tesis analiza los aspectos que hacen necesaria la implementación de una biblioteca pública en Lima Norte, así como también las características de la tipología arquitectónica y su evolución hasta el día de hoy. El estudio acerca de la relación del edificio y el espacio público es un tema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Rubiños, Jesús Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biblioteca pública
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:La presente tesis analiza los aspectos que hacen necesaria la implementación de una biblioteca pública en Lima Norte, así como también las características de la tipología arquitectónica y su evolución hasta el día de hoy. El estudio acerca de la relación del edificio y el espacio público es un tema importante a tratar y lleva a proponer como énfasis del proyecto a “la cultura como articulador y activador de espacios públicos”. Así mismo, se ha indagado sobre el tema de los “límites: transparencias y espacios intermedios”, el cual ha sido empleado como referente para la composición y configuración formal y espacial del edificio. La investigación se complementa con el análisis de los proyectos referenciales, formación de usuarios y sus tipos, los requerimientos para la implementación de bibliotecas públicas, el desarrollo del programa arquitectónico, la observación del lugar donde se ubicará la biblioteca y los criterios que se han tenido en cuenta para su diseño. El proyecto de la Biblioteca Central de Lima Norte cumple con los estándares internacionales de infraestructura, servicios y fondos según el número de habitantes a servir; emplea las tecnologías de la información y comunicación (TICs); integra el edificio con el espacio público; tiene una organización flexible aplicando un sistema constructivo adecuado para tal fin y usa la tecnología en el diseño del edificio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).