Biblioteca pública en Los Olivos

Descripción del Articulo

Uno de los problemas más notables de la ciudad de Lima es la falta de bibliotecas públicas. Existen 53 bibliotecas municipales; sin embargo, según datos de la BNP arrojados en el documento Diagnóstico, Bibliotecas públicas de las provincias de Lima y el Callao, la gran mayoría no cuenta con el equip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saleh Acevedo, Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621653
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Biblioteca pública
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Los Olivos (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:Uno de los problemas más notables de la ciudad de Lima es la falta de bibliotecas públicas. Existen 53 bibliotecas municipales; sin embargo, según datos de la BNP arrojados en el documento Diagnóstico, Bibliotecas públicas de las provincias de Lima y el Callao, la gran mayoría no cuenta con el equipamiento necesario para satisfacer las necesidades del usuario común. Es por ello que se propone implementar una red de bibliotecas públicas orientadas al desarrollo académico del habitante, siendo la Biblioteca Pública de Los Olivos el edificio a desarrollar como proyecto de tesis. El documento presenta la investigación realizada previa a la conceptualización y diseño del edificio. Esta investigación comprende los siguientes puntos: problemática social, marco referencial, proyectos referenciales, red de bibliotecas propuesta, elección del terreno, elaboración del programa arquitectónico, materiales propuestos. Los materiales consultados durante la investigación fueron libros, documentos y revistas, así como artículos en páginas WEB y entrevistas personales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).