Exportación Completada — 

Impacto contable en la administración de activos fijos de una empresa que brinda servicios de codificación únicos en el mercado peruano por el periodo terminado al 31 de diciembre del 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional tiene como fin validar el impacto contable de la administración de activos fijos de una empresa que brinda servicios de codificación únicos en el mercado peruano por el periodo terminado al 31 de diciembre del 2022. En este desarrollaremos procedimientos delim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Aguilar, Maria Emilia, Avila Medina, Claudia Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670516
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activo fijo
Depreciación
Administración
Tratamiento contable
Fixed assets
Depreciation
Management
Accounting treatment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional tiene como fin validar el impacto contable de la administración de activos fijos de una empresa que brinda servicios de codificación únicos en el mercado peruano por el periodo terminado al 31 de diciembre del 2022. En este desarrollaremos procedimientos delimitados por la NIC 16. De manera que sea posible evaluar el correcto tratamiento contable dentro de una organización, ya que estar alineados a los parámetros de la norma impacta de manera favorable al rubro, debido a que se presenta de manera estructurada, leal e idónea, lo cual es necesaria para que los usuarios tomen decisiones correctas. La empresa investigada, cuyo giro de negocio es brindar servicios de soluciones logísticas y que se denominará como experta en Supply Chain, es una organización global y técnica que se conduce mediante sus propios socios, se encarga de codificar productos en diferentes industrias como retail, textil, salud o construcción. La investigación es de alcance correlacional con enfoque mixto, es decir, cuantitativo y cualitativo. El primero comprende un estudio de información numérica. Mientras que, el enfoque cualitativo se utiliza para pulir preguntas de investigación, por lo general la recolección de datos es sin mediciones numéricas, como las observaciones o descripciones. En cuanto al diseño, este será no experimental, transeccional y no participativo. Se realizaron entrevistas con el uso de guías semiestructuradas y un análisis del reporte operativo de activos fijos de la compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).