Exportación Completada — 

Centro de esparcimiento y residencia temporal para adultos mayores autovalentes de 60 a 80 años - “Club Senior VIP”

Descripción del Articulo

Este proyecto ha sido elaborado para satisfacer la necesidad de adultos mayores autovalentes, de gozar de un centro de esparcimiento especialmente pensado en desarrollar hobbies y/o actividades inherentes al rango de edad de 60 a 80 años; tales como talleres de memoria, baile, natación, tai chi, ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Hinojosa, Claudia Victoria, Gonzalez Gentille de Varela, Cinthya Paola, Ruiz Pastor Castillo, Martín Javier, Soto Polo, Evelyn Caroll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Residencia temporal
Centro de esparcimiento
Elderly
Temporary residence
Recreation center
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto ha sido elaborado para satisfacer la necesidad de adultos mayores autovalentes, de gozar de un centro de esparcimiento especialmente pensado en desarrollar hobbies y/o actividades inherentes al rango de edad de 60 a 80 años; tales como talleres de memoria, baile, natación, tai chi, entre otros. Esta idea surgió porque según el estudio de mercado realizado, hay muchos adultos mayores con necesidad de obtener un servicio diferenciado y especializado, y los familiares con los que viven - por el día a día -, no pueden satisfacer esa necesidad. La principal fuente de ingresos será la venta de membresías, para pasar el día y participar de las distintas actividades sujetas a cupo, y para además acceder a una residencia temporal que permite llevar una mejor calidad de vida de lunes a viernes en “Club Senior VIP”. Se estima que la inversión será distribuida principalmente en el alquiler e implementación del Centro, la contratación del personal especializado y una agresiva campaña publicitaria. Los impulsadores de este proyecto serán los alumnos de la UPC: Claudia Castro Hinojosa, quien será la responsable de la Jefatura de administración y ventas, 2. Cinthya Gonzalez Gentille, quien será la responsable de la Jefatura de operaciones y gestión de la calidad, 3. Martín Ruiz Pastor Castillo, quien será el responsable de marketing y ventas, y, 4. Evelyn Soto Polo, quien será la responsable de los recursos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).