Dirección del proyecto “mejoramiento de transitabilidad vehicular y peatonal de la Carretera Vía El Cerro - La Hacienda - Quichinihuaya, distrito de Yarabamba – Arequipa” basado en los estándares globales de la guía del PMBOK® – sexta edición

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evidenciar un adecuado desarrollo en la Dirección del Proyecto de infraestructura vial que lleva por nombre “Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal de la Carretera Vía El Cerro - La Hacienda - Quichinihuaya, Distrito De Yarabam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aroni Villanueva, Jean Franco, Mayhuire Quispe, Robert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667232
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
Dirección de proyecto
Carretera
Guía del PMBOK®
Lean construction
Tasa Interna de Retorno (TIR)
Caso de negocio
Metalenguaje del riesgo
Last planner
Investment
Road infrastructure
Project management
Road
PMBOK® Guide
Internal Rate of Return (IRR)
Business case
Risk metalanguage
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evidenciar un adecuado desarrollo en la Dirección del Proyecto de infraestructura vial que lleva por nombre “Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal de la Carretera Vía El Cerro - La Hacienda - Quichinihuaya, Distrito De Yarabamba - Arequipa – Arequipa”, aplicando los estándares globales de la Guía del PMBOK® – Sexta Edición. Este trabajo pretende ilustrar una apropiada dirección en proyectos viales, que permite guiar y orientar a quienes tienen a cargo proyectos similares, la forma de dirigir en los mismos y los pasos que deben seguir para alcanzar los resultados y objetivos propuestos. Articulamos un camino atractivo de retorno de inversión, necesario desde una perspectiva de negocio para FILA, quien es la empresa que ejecutará el proyecto. De forma complementaria también se utilizó herramientas de Lean Construction para mejorar la parte operativa del proyecto. El proyecto de inversión comprende la construcción de una carretera con longitud de 3.25 kilómetros, con un presupuesto de 6,518,901.03 soles, un plazo de 180 días calendario, el cual consiste en la ejecución de movimiento de tierras masivo, cortes y rellenos de la vía existente; así como, el mejoramiento y conformación de subrasante, conformación de base granular y construcción de la superficie de rodadura pavimento flexible en una área de 17,519.06 m2 y obras de arte como un puente, cunetas, muros de contención de mampostería de piedra, muros de contención de concreto armado y alcantarillas, señalización horizontal y vertical y conservación ambiental e implementación y seguridad vial. Al término del proyecto se obtuvo una TIR del 19% y un periodo de recupero de la inversión de 4 meses. El ratio de endeudamiento de FILA fue de 0.35 durante la ejecución del proyecto. Finalmente se evidenció la importancia de la implementación de estándares globales del PMI y herramientas de Lean Construction como el Last Planner System, al integrar procesos e interacciones para incrementar la probabilidad de éxito del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).