Efecto de las estrategias de marketing de la industria farmacéutica en las negociaciones para la prescripción de recetas médicas

Descripción del Articulo

En esta investigación, se ha determinado cómo las estrategias de negociación entre los médicos y la industria farmacéutica concretan el objetivo que es conseguir que los primeros prescriban el medicamento que se les promociona. Para ello, esta investigación comprende cuatro aspectos. En primer lugar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Odiaga, Carmen Erika, Ucañan Rivera, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665630
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje no verbal
Ética en los negocios
Estrategias de negociación
Non-verbal language
Business ethics
Negotiation strategies
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación, se ha determinado cómo las estrategias de negociación entre los médicos y la industria farmacéutica concretan el objetivo que es conseguir que los primeros prescriban el medicamento que se les promociona. Para ello, esta investigación comprende cuatro aspectos. En primer lugar, se analiza cómo las estrategias de negociación se ajustan al perfil del médico y si estas constituyen un incentivo, motivación o dádiva para lograr que, finalmente, el médico prescriba el medicamento que la industria ofrece. Asimismo, se examina cómo el lenguaje corporal, tanto gestos como posturas corporales, utilizado en las negociaciones, capta no solo la atención del médico, sino también influye sobre él en la práctica de la prescripción de los medicamentos. En tercer lugar, se explica cómo es el comportamiento de los médicos al momento de prescribir y qué los motiva a hacerlo. Por último, se hace un análisis de las consideraciones éticas en estas prácticas, las cuales no necesariamente se llevan a cabo de igual forma entre las distintas sociedades y culturas. Las conclusiones a las que se arriba en esta investigación constituyen un punto de partida para futuras investigaciones en el campo del marketing farmacéutico. Asimismo, determinan el efecto de las estrategias de marketing de la industria farmacéutica en las negociaciones con los médicos para la prescripción de recetas médicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).