Atractividad, autorrevelación, interacciones parasociales en relación a la intención de compra en el comercio social
Descripción del Articulo
Con el desarrollo e implementación de comercio social en la última década, las consideraciones de agentes influenciadores como herramientas para la promoción de productos y servicios, ha significado para las marcas un recurso cada vez más indispensable como parte de su estrategia. En este contexto n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669493 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autorrevelación Interacción parasocial Atractividad Intención de compra comercio social influencers Redes sociales Self disclosure Parasocial attraction Attractiveness Purchase intention Social commerce Influencers Social media https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Con el desarrollo e implementación de comercio social en la última década, las consideraciones de agentes influenciadores como herramientas para la promoción de productos y servicios, ha significado para las marcas un recurso cada vez más indispensable como parte de su estrategia. En este contexto nacen interacciones entre usuario y agente influenciador, cuyas características y desarrollo pueden desencadenar actitudes y respuestas hacia las marcas. Este estudio tiene como objetivo investigar acerca de la relación existente entre la interacción parasocial, la autorrevelación y la atractividad con la intención de compra presente en el social commerce. Para ello, se aplica un enfoque cuantitativo a una muestra de 400 personas, bajo la realización de una encuesta online realizada en Google Forms y distribuida en redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).