Propuesta de mejora para incrementar el desempeño del On Time Delivery de una empresa del sector logístico en el área de almacén a través de la Metodología 5´S y Systematic Layout Planning
Descripción del Articulo
Este proyecto se realizó con la exigencia de aumentar la atención de pedidos a tiempo en un operador logístico. Aquello se midió con el indicador On time Delivery (OTD). En el año 2021, el indicador presentó un resultado del 82% muy por debajo a la brecha técnica que es 95%. Para poder aumentar este...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675058 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | On time Delivery Almacén Operador Logístico metodología Systematic Layout Planning Filosofía 5S Store Logistic operator Systematic Layout Planning methodology 5S Philosophy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Este proyecto se realizó con la exigencia de aumentar la atención de pedidos a tiempo en un operador logístico. Aquello se midió con el indicador On time Delivery (OTD). En el año 2021, el indicador presentó un resultado del 82% muy por debajo a la brecha técnica que es 95%. Para poder aumentar este desempeño, se identificó que los motivos que generó este bajo indicador fueron el retraso en el proceso de picking físico y el proceso de verificación del embalado de la mercadería. Estos motivos tuvieron como causas el desorden en el almacén, una amplia distancia recorrida, falta de metodología para la clasificación de productos conforme y falta de metodología para la ubicación de mercadería en los racks. Por ello, el proyecto se enfocó en disminuir y eliminar estas principales causas con el objetivo de reducir el tiempo de los procesos mencionados, aumentar el nivel de servicio al cliente y minimizar los costos. Los resultados finales de las validaciones del modelo fueron favorables. El porcentaje de las auditorías de 5´S pasaron de ser de un 55.74% a 97%. Esto ayudó a disminuir los tiempos de búsqueda de objetos en el almacén, reduciendo el tiempo de los procesos. Finalmente, utilizando la metodología Systematic Layout Planning la atención de los 600 pedidos en promedio se atiende a tiempo e incrementamos nuestra capacidad de atención en un 20%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).