Propuesta de mejora en el transporte de combustibles líquidos vía terrestre y fluvial a zonas remotas
Descripción del Articulo
En la actualidad la gran demanda de nuestros recursos naturales hacen que se vuelva una necesidad el investigar, calcular y saber el volumen disponible de los recursos como parte del inventario a ser usados en un pozo de hidrocarburos dentro de nuestra Amazonía Peruana, la población en las grandes c...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/596561 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/596561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de transporte Combustible Zonas remotas |
id |
UUPC_55ef34aa24751a68e676b469e8a4cd13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/596561 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en el transporte de combustibles líquidos vía terrestre y fluvial a zonas remotas |
title |
Propuesta de mejora en el transporte de combustibles líquidos vía terrestre y fluvial a zonas remotas |
spellingShingle |
Propuesta de mejora en el transporte de combustibles líquidos vía terrestre y fluvial a zonas remotas Huanay Allca, Franz Eder Medios de transporte Combustible Zonas remotas |
title_short |
Propuesta de mejora en el transporte de combustibles líquidos vía terrestre y fluvial a zonas remotas |
title_full |
Propuesta de mejora en el transporte de combustibles líquidos vía terrestre y fluvial a zonas remotas |
title_fullStr |
Propuesta de mejora en el transporte de combustibles líquidos vía terrestre y fluvial a zonas remotas |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en el transporte de combustibles líquidos vía terrestre y fluvial a zonas remotas |
title_sort |
Propuesta de mejora en el transporte de combustibles líquidos vía terrestre y fluvial a zonas remotas |
author |
Huanay Allca, Franz Eder |
author_facet |
Huanay Allca, Franz Eder Taboada Gomez, Juan Pablo Israel Vásquez Benites, Roberto Paulo |
author_role |
author |
author2 |
Taboada Gomez, Juan Pablo Israel Vásquez Benites, Roberto Paulo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanay Allca, Franz Eder Taboada Gomez, Juan Pablo Israel Vásquez Benites, Roberto Paulo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medios de transporte Combustible Zonas remotas |
topic |
Medios de transporte Combustible Zonas remotas |
description |
En la actualidad la gran demanda de nuestros recursos naturales hacen que se vuelva una necesidad el investigar, calcular y saber el volumen disponible de los recursos como parte del inventario a ser usados en un pozo de hidrocarburos dentro de nuestra Amazonía Peruana, la población en las grandes ciudades incrementan sus consumos y requerimientos de hidrocarburos necesarios para generar electricidad, consumo industrial y doméstico de GLP; en esto se mantiene la continuidad de las operaciones en el Campamento Malvinas en Camisea para que sus tareas no se detengan y continúen haciendo que equipos y sistemas propios y de contratistas puedan seguir operando de acuerdo a la necesidad del usuario principal. El uso de metodologías y herramientas de calidad permitirán detectar del estudio los puntos críticos donde centrar nuestro estudio e incidir en el mismo para plantear alternativas de mejora que permitan el flujo permanente de las operaciones dentro del proceso actual. Nuestro estudio se basa en la necesidad de reducir los sobre costos generados por una serie de factores como parte del proceso de transporte desde la gestión en las oficinas de Lima hasta la llegada a campamento Malvinas. El tiempo, factor importante el cual depende directamente de una buena planificación y organización de las áreas involucradas y contratistas para el cumplimiento y entrega de acuerdo a lo negociado según los contratos establecidos. Los costos, asociados a las operaciones han de ser revisados y ajustados según las actividades programadas con la finalidad de evitar los costos adicionales y ocultos, considerando todos aquellos valores generados producto de las operaciones realizadas. Es imprescindible que toda la Empresa, gerencia y colaboradores se comprometan en cumplir adecuadamente con las mejoras planteadas, las cuales están modificadas y orientadas al cambio de los procesos del transporte terrestre, operaciones en tierra – Pucallpa – y finalmente el transporte fluvial de hidrocarburos a zonas remotas, sirviendo este estudio como base para orientarlo al estudio de otros campamentos aledaños en la zona. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-02-17T16:54:28Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-02-17T16:54:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-02-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/596561 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/596561 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/1/Tesis%20Final%20-%20Mejora%20Transporte%20de%20Combustible.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/2/Tesis%20Final%20-%20Mejora%20Transporte%20de%20Combustible.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/3/Tesis%20Final%20-%20Mejora%20Transporte%20de%20Combustible.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/5/Tesis%20Final%20-%20Mejora%20Transporte%20de%20Combustible.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/7/Tesis%20Final%20-%20Mejora%20Transporte%20de%20Combustible.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/8/Tesis%20Final%20-%20Mejora%20Transporte%20de%20Combustible.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8cc07902fd129b866d313660201e8234 e955b686d3c0814553a8edd4f666a959 02a502cd7805681a78103f44c49c043d 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 20cbadf36592e60324c2776fae4f13ad 10fc4a6337bfd41ee0864f59862874fc 8e3323d2d13e5fb385ae22eecd9ba035 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187601544511488 |
spelling |
f5767063e79984bf416a89a5db7ae506-10abddc25fac0b6568d5574b25429c3e4-119c8e98c2e0b2770603c2f86915b60c7-1Huanay Allca, Franz EderTaboada Gomez, Juan Pablo IsraelVásquez Benites, Roberto Paulo2016-02-17T16:54:28Z2016-02-17T16:54:28Z2016-02-17http://hdl.handle.net/10757/596561En la actualidad la gran demanda de nuestros recursos naturales hacen que se vuelva una necesidad el investigar, calcular y saber el volumen disponible de los recursos como parte del inventario a ser usados en un pozo de hidrocarburos dentro de nuestra Amazonía Peruana, la población en las grandes ciudades incrementan sus consumos y requerimientos de hidrocarburos necesarios para generar electricidad, consumo industrial y doméstico de GLP; en esto se mantiene la continuidad de las operaciones en el Campamento Malvinas en Camisea para que sus tareas no se detengan y continúen haciendo que equipos y sistemas propios y de contratistas puedan seguir operando de acuerdo a la necesidad del usuario principal. El uso de metodologías y herramientas de calidad permitirán detectar del estudio los puntos críticos donde centrar nuestro estudio e incidir en el mismo para plantear alternativas de mejora que permitan el flujo permanente de las operaciones dentro del proceso actual. Nuestro estudio se basa en la necesidad de reducir los sobre costos generados por una serie de factores como parte del proceso de transporte desde la gestión en las oficinas de Lima hasta la llegada a campamento Malvinas. El tiempo, factor importante el cual depende directamente de una buena planificación y organización de las áreas involucradas y contratistas para el cumplimiento y entrega de acuerdo a lo negociado según los contratos establecidos. Los costos, asociados a las operaciones han de ser revisados y ajustados según las actividades programadas con la finalidad de evitar los costos adicionales y ocultos, considerando todos aquellos valores generados producto de las operaciones realizadas. Es imprescindible que toda la Empresa, gerencia y colaboradores se comprometan en cumplir adecuadamente con las mejoras planteadas, las cuales están modificadas y orientadas al cambio de los procesos del transporte terrestre, operaciones en tierra – Pucallpa – y finalmente el transporte fluvial de hidrocarburos a zonas remotas, sirviendo este estudio como base para orientarlo al estudio de otros campamentos aledaños en la zona.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMedios de transporteCombustibleZonas remotasPropuesta de mejora en el transporte de combustibles líquidos vía terrestre y fluvial a zonas remotasinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Dirección Operaciones y Logística2018-06-19T04:31:21ZEn la actualidad la gran demanda de nuestros recursos naturales hacen que se vuelva una necesidad el investigar, calcular y saber el volumen disponible de los recursos como parte del inventario a ser usados en un pozo de hidrocarburos dentro de nuestra Amazonía Peruana, la población en las grandes ciudades incrementan sus consumos y requerimientos de hidrocarburos necesarios para generar electricidad, consumo industrial y doméstico de GLP; en esto se mantiene la continuidad de las operaciones en el Campamento Malvinas en Camisea para que sus tareas no se detengan y continúen haciendo que equipos y sistemas propios y de contratistas puedan seguir operando de acuerdo a la necesidad del usuario principal. El uso de metodologías y herramientas de calidad permitirán detectar del estudio los puntos críticos donde centrar nuestro estudio e incidir en el mismo para plantear alternativas de mejora que permitan el flujo permanente de las operaciones dentro del proceso actual. Nuestro estudio se basa en la necesidad de reducir los sobre costos generados por una serie de factores como parte del proceso de transporte desde la gestión en las oficinas de Lima hasta la llegada a campamento Malvinas. El tiempo, factor importante el cual depende directamente de una buena planificación y organización de las áreas involucradas y contratistas para el cumplimiento y entrega de acuerdo a lo negociado según los contratos establecidos. Los costos, asociados a las operaciones han de ser revisados y ajustados según las actividades programadas con la finalidad de evitar los costos adicionales y ocultos, considerando todos aquellos valores generados producto de las operaciones realizadas. Es imprescindible que toda la Empresa, gerencia y colaboradores se comprometan en cumplir adecuadamente con las mejoras planteadas, las cuales están modificadas y orientadas al cambio de los procesos del transporte terrestre, operaciones en tierra – Pucallpa – y finalmente el transporte fluvial de hidrocarburos a zonas remotas, sirviendo este estudio como base para orientarlo al estudio de otros campamentos aledaños en la zona.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTesis Final - Mejora Transporte de Combustible.pdfTesis Final - Mejora Transporte de Combustible.pdfapplication/pdf1067876https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/1/Tesis%20Final%20-%20Mejora%20Transporte%20de%20Combustible.pdf8cc07902fd129b866d313660201e8234MD51trueTesis Final - Mejora Transporte de Combustible.epubTesis Final - Mejora Transporte de Combustible.epubapplication/epub2021770https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/2/Tesis%20Final%20-%20Mejora%20Transporte%20de%20Combustible.epube955b686d3c0814553a8edd4f666a959MD52false2086-09-01Tesis Final - Mejora Transporte de Combustible.docxTesis Final - Mejora Transporte de Combustible.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document882828https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/3/Tesis%20Final%20-%20Mejora%20Transporte%20de%20Combustible.docx02a502cd7805681a78103f44c49c043dMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTTesis Final - Mejora Transporte de Combustible.pdf.txtTesis Final - Mejora Transporte de Combustible.pdf.txtExtracted Texttext/plain218479https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/5/Tesis%20Final%20-%20Mejora%20Transporte%20de%20Combustible.pdf.txt20cbadf36592e60324c2776fae4f13adMD55false2086-09-01Tesis Final - Mejora Transporte de Combustible.docx.txtTesis Final - Mejora Transporte de Combustible.docx.txtExtracted texttext/plain170173https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/7/Tesis%20Final%20-%20Mejora%20Transporte%20de%20Combustible.docx.txt10fc4a6337bfd41ee0864f59862874fcMD57falseTHUMBNAILTesis Final - Mejora Transporte de Combustible.pdf.jpgTesis Final - Mejora Transporte de Combustible.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47988https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596561/8/Tesis%20Final%20-%20Mejora%20Transporte%20de%20Combustible.pdf.jpg8e3323d2d13e5fb385ae22eecd9ba035MD58falseCONVERTED2_253424210757/596561oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5965612024-11-16 14:14:45.605Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).