Propuesta de mejora del proceso de carga de combustibles líquidos en camiones cisterna en un terminal de almacenamiento de combustible

Descripción del Articulo

La empresa Terminales de Callao es una de las dos empresas en la ciudad de Lima que tienen la capacidad de almacenar combustibles líquidos en volúmenes de un millón de barriles. Dentro de la cadena de suministro de las compañías bróker de estos productos que se comercializan en el Perú, la empresa T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chamochumbi Hinostroza, Carlos Héctor, Torres Pellane, Héctor Raúl, Rodas Ochoa, Humberto Arturo, Díaz Ghersi, Octavio Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/601332
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/601332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Combustible
Transporte de combustibles
Almacenamiento de combustible
Descripción
Sumario:La empresa Terminales de Callao es una de las dos empresas en la ciudad de Lima que tienen la capacidad de almacenar combustibles líquidos en volúmenes de un millón de barriles. Dentro de la cadena de suministro de las compañías bróker de estos productos que se comercializan en el Perú, la empresa Terminales del Callao sirve como almacén de tránsito para la distribución, considerando un promedio de stock de seguridad macro de aproximadamente 45 días, se recibe producto importado en buques tanque y se carga o despacha en camiones cisterna. Por este servicio la compañía gana un margen por galón almacenado; todo esto dentro de un marco contractual de concesión del estado peruano a través del mayorista principal que es una empresa estatal. El crecimiento constante de los últimos quince años del sector industrial y automotor, ha hecho que el volumen de servicios de Terminales del Callao aumente en gran forma, por lo cual la capacidad instalada de recursos va quedando sin holgura o insuficiente sobre todo para los crecimientos futuros que se estiman seguirán dándose. Por este motivo se propone la mejora del Proceso de Carga de Combustible Líquido, el cual es en gran medida aproximadamente el 80% de la operación total de Terminales del Callao. Esta propuesta se basa en ampliar la capacidad de atención en la carga de combustible mejorando los tiempos de atención reduciéndolos en un 40% por camión cisterna cargado aproximadamente. Para lograr esta mejora se propone una inversión de medio millón de dólares; lo cual generaría un incremento de demanda del servicio por aproximadamente tres millones de dólares anuales. De esta manera la inversión podría estarse recuperando en menos de un año calendario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).