Propuesta de mejora de la gestión de proyectos de desarrollo de software de una empresa comercializadora de fertilizantes
Descripción del Articulo
El presente proyecto profesional analiza y propone mejoras para el proceso “Gestión de Proyectos de desarrollo de Software” de la empresa Fertilizantes Tumi. La documentación de este proyecto se ha dividido por capítulos. En la descripción de la organización, se detalla el objeto de estudio, el camp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/332300 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/332300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora de la gestión Proyectos de desarrollo de software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto profesional analiza y propone mejoras para el proceso “Gestión de Proyectos de desarrollo de Software” de la empresa Fertilizantes Tumi. La documentación de este proyecto se ha dividido por capítulos. En la descripción de la organización, se detalla el objeto de estudio, el campo de acción, procesos del negocio, objetivos y beneficios del proyecto. En el primer capítulo se realiza una revisión de la situación actual utilizando la metodología BPM y se propone mejoras al proceso. En el segundo capítulo llamado “CMMI”, se hace una evaluación del cumplimiento de las buenas prácticas del proceso “Gestión de Proyectos de desarrollo de Software”, se analiza la factibilidad del cambio en la organización y luego se elabora una propuesta de mejora. En el tercer y último capítulo, Calidad, en base a estándares internacionales se elabora un mapa de procesos para el sistema de gestión de la calidad y se propone métricas e indicadores alineados a la mejora del proceso. Finalmente, se presentan las conclusiones, bibliografía donde se muestran los recursos de información que han sido consultados en este proyecto profesional, glosario de términos y anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).