Beneficios de las redes sociales en las organizaciones y competitividad empresarial en PYMEs del sector textil - confecciones de Lima Metropolitana, 2020-2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene la finalidad de explicar la influencia de los beneficios de las redes sociales en la competitividad empresarial de las Pymes del sector textil y confecciones del “Top 10,000” de Lima Metropolitana, 2020-2021. El alcance de esta investigación es explicativa (causal), con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667549 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667549 http://hdl.handle.net/10757/667549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Competitividad empresarial PYMEs Sector textil y confecciones Lima Metropolitana Social networks Business competitiveness SMEs Textile and apparel sector Metropolitan Lima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene la finalidad de explicar la influencia de los beneficios de las redes sociales en la competitividad empresarial de las Pymes del sector textil y confecciones del “Top 10,000” de Lima Metropolitana, 2020-2021. El alcance de esta investigación es explicativa (causal), con un enfoque mixto y un diseño de tipo transversal, no experimental. El instrumento utilizado fue extraído de investigaciones previas relacionadas directamente para las variables de beneficio de las redes sociales y la competitividad empresarial. La recopilación de información se realizó mediante entrevistas a expertos y encuestas tipo Likert dirigidas a los responsables de las Pymes del sector elegido. Este estudio fue realizado en una muestra de 76 Pymes del sector textil y confecciones del Top 10,000 de Lima Metropolitana. Los resultados obtenidos demuestran que existe una influencia positiva entre los beneficios de las redes sociales y la competitividad empresarial. Sin embargo, los grados de influencia que tienen las dimensiones del presente estudio difieren en intensidad de lo señalado por otros autores. Este hallazgo deja campo abierto a que futuras investigaciones puedan profundizar en las razones por las que este sector tiene un nivel de reacción diferente a comparación de otros sectores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).