Adicción al instagram e insatisfacción corporal en mujeres universitarias
Descripción del Articulo
Instagram es una red social que permite cargar fotos, editarlas y compartirlas con otros usuarios. Sin embargo, un uso excesivo de esta red puede generar insatisfacción hacia la imagen corporal. Esto es particularmente preocupante para el caso de las mujeres que invierten considerablemente más tiemp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674051 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/674051 http://hdl.handle.net/10757/674051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción al Instagram Insatisfacción corporal Mujeres Universitarias Redes sociales Instagram addiction Body image dissatisfaction Women University students Social networks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Instagram es una red social que permite cargar fotos, editarlas y compartirlas con otros usuarios. Sin embargo, un uso excesivo de esta red puede generar insatisfacción hacia la imagen corporal. Esto es particularmente preocupante para el caso de las mujeres que invierten considerablemente más tiempo que los hombres en tomar y editar fotos de sí mismas (selfies) con el fin de presentar su mejor versión. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre la adicción al Instagram y la insatisfacción corporal, en 194 mujeres universitarias residentes en Lima Metropolitana, con edades de 18 a 30 años (M = 20.7, DE = 2.49). Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Adicción al Instagram de Bergen (BIAS) y el Body Shape Questionnaire (BSQ). Los resultados evidencian que existe una relación significativa y positiva entre la adicción al Instagram y la insatisfacción corporal (r = .29, p < .001). En conclusión, las mujeres universitarias que tienen un mayor nivel de adicción al Instagram también presentan un mayor nivel de insatisfacción con la imagen corporal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).