Análisis de la Productividad y Propuesta de Directiva de Procedimientos para la Ejecución de Obras en la Modalidad de Administración Directa de la Universidad Pública De Cerro De Pasco – 2020
Descripción del Articulo
Actualmente la economía del Perú está estrechamente vinculada con el sector construcción, existen diversos factores por qué este sector no ha crecido, específicamente en el sector público. Durante el 2018 el estado peruano contó con más de 49 (cuarenta y nueve) mil millones de soles programados para...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652165 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración directa Sector público Ejecución de obras Direct administration Public sector Execution of works |
id |
UUPC_52ebd175fadc06b29f3b2765953667f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652165 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Análisis de la Productividad y Propuesta de Directiva de Procedimientos para la Ejecución de Obras en la Modalidad de Administración Directa de la Universidad Pública De Cerro De Pasco – 2020 |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Analysis of Productivity and Proposal for a Procedure Directive for the Execution of Works in the Direct Administration Mode of the Public University of Cerro De Pasco - 2020 |
title |
Análisis de la Productividad y Propuesta de Directiva de Procedimientos para la Ejecución de Obras en la Modalidad de Administración Directa de la Universidad Pública De Cerro De Pasco – 2020 |
spellingShingle |
Análisis de la Productividad y Propuesta de Directiva de Procedimientos para la Ejecución de Obras en la Modalidad de Administración Directa de la Universidad Pública De Cerro De Pasco – 2020 Porras Arroyo, Edinson José Administración directa Sector público Ejecución de obras Direct administration Public sector Execution of works |
title_short |
Análisis de la Productividad y Propuesta de Directiva de Procedimientos para la Ejecución de Obras en la Modalidad de Administración Directa de la Universidad Pública De Cerro De Pasco – 2020 |
title_full |
Análisis de la Productividad y Propuesta de Directiva de Procedimientos para la Ejecución de Obras en la Modalidad de Administración Directa de la Universidad Pública De Cerro De Pasco – 2020 |
title_fullStr |
Análisis de la Productividad y Propuesta de Directiva de Procedimientos para la Ejecución de Obras en la Modalidad de Administración Directa de la Universidad Pública De Cerro De Pasco – 2020 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Productividad y Propuesta de Directiva de Procedimientos para la Ejecución de Obras en la Modalidad de Administración Directa de la Universidad Pública De Cerro De Pasco – 2020 |
title_sort |
Análisis de la Productividad y Propuesta de Directiva de Procedimientos para la Ejecución de Obras en la Modalidad de Administración Directa de la Universidad Pública De Cerro De Pasco – 2020 |
author |
Porras Arroyo, Edinson José |
author_facet |
Porras Arroyo, Edinson José Zevallos Solis, Huber Jesús Chavez Rios, Eric Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Zevallos Solis, Huber Jesús Chavez Rios, Eric Miguel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Oré, Gracy Marita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Porras Arroyo, Edinson José Zevallos Solis, Huber Jesús Chavez Rios, Eric Miguel |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Administración directa Sector público Ejecución de obras Direct administration Public sector Execution of works |
topic |
Administración directa Sector público Ejecución de obras Direct administration Public sector Execution of works |
description |
Actualmente la economía del Perú está estrechamente vinculada con el sector construcción, existen diversos factores por qué este sector no ha crecido, específicamente en el sector público. Durante el 2018 el estado peruano contó con más de 49 (cuarenta y nueve) mil millones de soles programados para ejecución de Obras (Según Consulta Amigable del Portal del Ministerio de Economía y Finanzas), sin embargo, solo se han gastado treinta y dos mil millones de soles en inversiones de obras lo que hace que existe diversos factores que influyen que este dinero programado no se pueda gastar. De estos cuarenta y nueve mil millones de soles en proyectos para ejecución están incluidos la construcción de obras por administración directa el cual por los problemas que existe en el sector construcción siendo el desconocimiento acerca de la ejecución de obras por administración directa hace que este monto programado no supere 65% de ejecución presupuestaria. El sector Educación durante el año 2018 ha contado con más de 1,500 millones de soles en gastos programados para la ejecución del año fiscal 2018, siendo ejecutados alrededor de un 71% lo que significa que no existe éxito en la ejecución de gasto presupuestal en este sector, La UNDAC para el 2018 ha programado más de 18 millones de soles en ejecución de obras por administración directa e indirecta ejecutando solo un 27.7% lo que significa un bajo nivel de gasto presupuestal y un problema para solucionar esta brecha. Este trabajo de investigación desarrollará una propuesta de directiva para ejecución de obra por la modalidad de administración directa ya que la UNDAC no cuenta a la fecha con una directiva eficaz para esta modalidad de ejecución de obras. En el capítulo I de este Proyecto de Investigación se planteará el problema de investigación evidenciando los objetivos y la justificación de nuestro trabajo de investigación. En el Capítulo II presentaremos el marco teórico en relación a la ejecución de obras por la modalidad de administración directa, indicando los antecedentes, palabras claves, definición de conceptos básicos y la hipótesis de nuestro trabajo de investigación. En el Capítulo III presentaremos la metodología de investigación indicando el tipo, diseño y metodología de investigación como también el procesamiento y análisis de datos de los proyectos evaluados y de la directiva planteada. En el Capítulo IV explicaremos todos los resultados que emanan de nuestro trabajo de investigación en base a índices, montos, y acciones que resulta de la implementación de la directiva y por último se discutirá en el Capítulo V las conclusiones y recomendaciones que derivan de la investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-08T22:14:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-08T22:14:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/652165 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/652165 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/8/Porras_AE.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/7/Porras_AE.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/10/Porras_AE_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/6/Porras_AE.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/9/Porras_AE_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/3/Porras_AE.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/4/Porras_AE.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/5/Porras_AE_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/1/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83862d92c22dc6135df37063fe70934f c40da067c018bad12ed209d5939a427f 49a8f9fc51e6da372c50e6c5c477798b 68fe87fa1a1f1d354f5986c63304d13c 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 cc0b9410de976803023301a315e30e6f 3ba7ed7522ce65e2a77585b3f8f9f5ec 7a0af5f6134be62226efdf9a5eeb6cb5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188243602276352 |
spelling |
46f71548dbeadf73397c597572de4891500Zapata Oré, Gracy Marita72b6a2dc1f9b9290ade0f727ee9c15555005961a087b61fda2b9f4ac5b6c9a2dc235002c3dc51d22eacb5dadb7744878419da4600http://orcid.org/0000-0002-1207-722XPorras Arroyo, Edinson JoséZevallos Solis, Huber JesúsChavez Rios, Eric Miguel2020-07-08T22:14:02Z2020-07-08T22:14:02Z2020-06-03http://hdl.handle.net/10757/6521650000 0001 2196 144XActualmente la economía del Perú está estrechamente vinculada con el sector construcción, existen diversos factores por qué este sector no ha crecido, específicamente en el sector público. Durante el 2018 el estado peruano contó con más de 49 (cuarenta y nueve) mil millones de soles programados para ejecución de Obras (Según Consulta Amigable del Portal del Ministerio de Economía y Finanzas), sin embargo, solo se han gastado treinta y dos mil millones de soles en inversiones de obras lo que hace que existe diversos factores que influyen que este dinero programado no se pueda gastar. De estos cuarenta y nueve mil millones de soles en proyectos para ejecución están incluidos la construcción de obras por administración directa el cual por los problemas que existe en el sector construcción siendo el desconocimiento acerca de la ejecución de obras por administración directa hace que este monto programado no supere 65% de ejecución presupuestaria. El sector Educación durante el año 2018 ha contado con más de 1,500 millones de soles en gastos programados para la ejecución del año fiscal 2018, siendo ejecutados alrededor de un 71% lo que significa que no existe éxito en la ejecución de gasto presupuestal en este sector, La UNDAC para el 2018 ha programado más de 18 millones de soles en ejecución de obras por administración directa e indirecta ejecutando solo un 27.7% lo que significa un bajo nivel de gasto presupuestal y un problema para solucionar esta brecha. Este trabajo de investigación desarrollará una propuesta de directiva para ejecución de obra por la modalidad de administración directa ya que la UNDAC no cuenta a la fecha con una directiva eficaz para esta modalidad de ejecución de obras. En el capítulo I de este Proyecto de Investigación se planteará el problema de investigación evidenciando los objetivos y la justificación de nuestro trabajo de investigación. En el Capítulo II presentaremos el marco teórico en relación a la ejecución de obras por la modalidad de administración directa, indicando los antecedentes, palabras claves, definición de conceptos básicos y la hipótesis de nuestro trabajo de investigación. En el Capítulo III presentaremos la metodología de investigación indicando el tipo, diseño y metodología de investigación como también el procesamiento y análisis de datos de los proyectos evaluados y de la directiva planteada. En el Capítulo IV explicaremos todos los resultados que emanan de nuestro trabajo de investigación en base a índices, montos, y acciones que resulta de la implementación de la directiva y por último se discutirá en el Capítulo V las conclusiones y recomendaciones que derivan de la investigación.Currently the economy of Peru is closely linked to the construction sector, there are currently several factors why this sector has not grown specifically in the public sector. During 2018, the state had more than 49 billion soles scheduled for the execution of Works (According to the Friendly Consultation of the Portal of the Ministry of Economy and Finance), however, only 32 billion soles have been spent on construction investments. which causes that there are several factors that influence that this programmed money cannot be spent. Of these 49 million in Projects for execution, the construction of works by Direct administration is included which, due to the problems that exist in the construction sector, the lack of knowledge about the execution of works by direct administration means that this programmed amount does not exceed 65% of Budget Execution. The Education sector during 2018 has had more than one thousand five hundred million soles in expenses planned for the execution of fiscal year 2018, being executed around 71% which means that there is no success in the execution of budget expenditure in this sector, UNDAC for 2018 has programmed more than 18 million soles in execution of works by direct and indirect administration, executing only 27.7%, which means a low level of budgetary expenditure. This research work will develop a proposal for a directive for the execution of work by the direct administration modality since UNDAC does not have an effective directive for this type of execution of works. In Chapter I of this Research Project, the research problem will be presented, evidencing the objectives and justification of our research work. In Chapter II we will present the theoretical framework in relation to the execution of works by the direct administration modality, indicating the background, keywords, definition of basic concepts and the hypothesis of our research work. In Chapter III we will present the research methodology indicating the type, design and research methodology as well as the data processing and analysis of the projects evaluated and the proposed directive. In Chapter IV we will explain all the results emanating from our research work based on indices, amounts, and actions resulting from the implementation of the directive and Finally, the conclusions and recommendations derived from the investigation will be discussed in Chapter V.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración directaSector públicoEjecución de obrasDirect administrationPublic sectorExecution of worksAnálisis de la Productividad y Propuesta de Directiva de Procedimientos para la Ejecución de Obras en la Modalidad de Administración Directa de la Universidad Pública De Cerro De Pasco – 2020Analysis of Productivity and Proposal for a Procedure Directive for the Execution of Works in the Direct Administration Mode of the Public University of Cerro De Pasco - 2020info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Dirección de la ConstrucciónMaestro en Dirección de la Construcción2020-07-13T17:43:11Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37093062090-06-03Porras_AE.pdfPorras_AE.pdfapplication/pdf3282752https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/8/Porras_AE.pdf83862d92c22dc6135df37063fe70934fMD58falseTHUMBNAILPorras_AE.pdf.jpgPorras_AE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34792https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/7/Porras_AE.pdf.jpgc40da067c018bad12ed209d5939a427fMD57false2090-06-03Porras_AE_Ficha.pdf.jpgPorras_AE_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg105479https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/10/Porras_AE_Ficha.pdf.jpg49a8f9fc51e6da372c50e6c5c477798bMD510falseTEXTPorras_AE.pdf.txtPorras_AE.pdf.txtExtracted texttext/plain241738https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/6/Porras_AE.pdf.txt68fe87fa1a1f1d354f5986c63304d13cMD56false2090-06-03Porras_AE_Ficha.pdf.txtPorras_AE_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/9/Porras_AE_Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59falseORIGINALPorras_AE.pdfPorras_AE.pdfapplication/pdf2584686https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/3/Porras_AE.pdfcc0b9410de976803023301a315e30e6fMD53true2090-06-03Porras_AE.docxPorras_AE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4377475https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/4/Porras_AE.docx3ba7ed7522ce65e2a77585b3f8f9f5ecMD54false2090-06-03Porras_AE_Ficha.pdfPorras_AE_Ficha.pdfapplication/pdf663523https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/5/Porras_AE_Ficha.pdf7a0af5f6134be62226efdf9a5eeb6cb5MD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/652165/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/652165oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6521652024-08-01 20:31:39.167Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).