Análisis de la Productividad y Propuesta de Directiva de Procedimientos para la Ejecución de Obras en la Modalidad de Administración Directa de la Universidad Pública De Cerro De Pasco – 2020
Descripción del Articulo
Actualmente la economía del Perú está estrechamente vinculada con el sector construcción, existen diversos factores por qué este sector no ha crecido, específicamente en el sector público. Durante el 2018 el estado peruano contó con más de 49 (cuarenta y nueve) mil millones de soles programados para...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652165 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración directa Sector público Ejecución de obras Direct administration Public sector Execution of works |
Sumario: | Actualmente la economía del Perú está estrechamente vinculada con el sector construcción, existen diversos factores por qué este sector no ha crecido, específicamente en el sector público. Durante el 2018 el estado peruano contó con más de 49 (cuarenta y nueve) mil millones de soles programados para ejecución de Obras (Según Consulta Amigable del Portal del Ministerio de Economía y Finanzas), sin embargo, solo se han gastado treinta y dos mil millones de soles en inversiones de obras lo que hace que existe diversos factores que influyen que este dinero programado no se pueda gastar. De estos cuarenta y nueve mil millones de soles en proyectos para ejecución están incluidos la construcción de obras por administración directa el cual por los problemas que existe en el sector construcción siendo el desconocimiento acerca de la ejecución de obras por administración directa hace que este monto programado no supere 65% de ejecución presupuestaria. El sector Educación durante el año 2018 ha contado con más de 1,500 millones de soles en gastos programados para la ejecución del año fiscal 2018, siendo ejecutados alrededor de un 71% lo que significa que no existe éxito en la ejecución de gasto presupuestal en este sector, La UNDAC para el 2018 ha programado más de 18 millones de soles en ejecución de obras por administración directa e indirecta ejecutando solo un 27.7% lo que significa un bajo nivel de gasto presupuestal y un problema para solucionar esta brecha. Este trabajo de investigación desarrollará una propuesta de directiva para ejecución de obra por la modalidad de administración directa ya que la UNDAC no cuenta a la fecha con una directiva eficaz para esta modalidad de ejecución de obras. En el capítulo I de este Proyecto de Investigación se planteará el problema de investigación evidenciando los objetivos y la justificación de nuestro trabajo de investigación. En el Capítulo II presentaremos el marco teórico en relación a la ejecución de obras por la modalidad de administración directa, indicando los antecedentes, palabras claves, definición de conceptos básicos y la hipótesis de nuestro trabajo de investigación. En el Capítulo III presentaremos la metodología de investigación indicando el tipo, diseño y metodología de investigación como también el procesamiento y análisis de datos de los proyectos evaluados y de la directiva planteada. En el Capítulo IV explicaremos todos los resultados que emanan de nuestro trabajo de investigación en base a índices, montos, y acciones que resulta de la implementación de la directiva y por último se discutirá en el Capítulo V las conclusiones y recomendaciones que derivan de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).