Plataforma de reforzamiento de idiomas (SHARLANG APP)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de estudiar la viabilidad, continuidad y adaptabilidad de nuestra app. SharLang surgió a raíz de la tendencia de la nueva modalidad de enseñanza y aprendizaje que se viene dando en línea y que se adaptó a la coyuntura mundial que atravesamos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Núñez, Mónica Lucia, Mejía Año, Aarón Enrique, Montes Garcia, Arlette Saomi, Torres Valverde, Valeria Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma web
Cursos virtuales
Idiomas
Web platform
Virtual courses
Languages
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de estudiar la viabilidad, continuidad y adaptabilidad de nuestra app. SharLang surgió a raíz de la tendencia de la nueva modalidad de enseñanza y aprendizaje que se viene dando en línea y que se adaptó a la coyuntura mundial que atravesamos del COVID-19, esto debido a que se interrumpieron los espacios para lograr compartir de forma presencial, recurriendo a los dispositivos electrónicos como celulares y laptops. Cabe señalar que esta tendencia ya se venía realizando antes de la pandemia, sin embargo, se intensificó debido a esta, potenciando la comunicación y aprendizaje a distancia. De esta manera, encontramos una oportunidad donde podamos unir tanto a estudiantes de idiomas como personas interesadas a aprender la variedad de idiomas que existen, para ello creamos una plataforma online, una app donde las personas pueden aprender el idioma según su elección, además tendrán la oportunidad de interactuar con otras personas, reforzando su gramática y speaking con una experiencia única. Para el desarrollo del presente proyecto, se llevaron a cabo diversos experimentos donde se pudo validar la idea y la percepción de las personas. En el desarrollo del proyecto se evaluarán puntos estratégicos que nos permitan medir la viabilidad del proyecto, así como la adaptabilidad con el público en general, con la finalidad de brindar una herramienta que sea beneficiosa. Finalmente, daremos una visión general del desarrollo del proyecto y nuestras recomendaciones para la sostenibilidad futura de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).