La Relación entre Estereotipos Femeninos en la Publicidad de Belleza y la Intención de Compra en la Generación Z limeña. Caso Natura
Descripción del Articulo
La investigación examina la relación entre el juicio ético, la actitud hacia la publicidad y la intención de compra de productos de belleza en la generación Z limeña en 2022. Se identifican correlaciones significativas, especialmente entre la representación ética en los anuncios y la actitud del con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683342 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productos de belleza Representación de la mujer Percepciones publicitarias Estereotipos Estrategias de marketing Comportamiento del consumidor Beauty products Representation of women Advertising perceptions Stereotypes Marketing strategies Consumer behavior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La investigación examina la relación entre el juicio ético, la actitud hacia la publicidad y la intención de compra de productos de belleza en la generación Z limeña en 2022. Se identifican correlaciones significativas, especialmente entre la representación ética en los anuncios y la actitud del consumidor, lo que influye en la intención de compra. El estudio destaca la importancia de la ética publicitaria, sugiriendo que la autenticidad en estos mensajes impacta positivamente la actitud y la decisión de compra. Se enfatiza el papel crucial del juicio ético en las percepciones de los anuncios publicitarios, influyendo en las actitudes y la intención de compra. Los resultados, obtenidos de una encuesta a 299 individuos de la generación Z en Lima, se centran en la publicidad de productos de belleza de la marca Natura. Históricamente, la publicidad ha influido en la percepción de la mujer en la sociedad. En resumen, los hallazgos contribuyen al entendimiento académico y ofrecen perspectivas valiosas para profesionales del marketing que buscan estrategias efectivas en una audiencia cada vez más ética y consciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).