Empoderamiento de mujeres de tercera edad a través de su empleo en marcas de belleza
Descripción del Articulo
El presente trabajo surge ante la necesidad de analizar, como gran oportunidad de mercado, el empleo de mujeres de tercera edad como estrategia publicitaria en marcas de belleza para empoderarlas. Caso de estudio: “I am what I make up” con Maye Musk de Covergirl en el 2018. El objetivo de esta inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653098 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empoderamiento Adulto mayor Marcas de belleza Estrategia publicitaria Empowerment Elderly Beauty brands Advertising strategy |
Sumario: | El presente trabajo surge ante la necesidad de analizar, como gran oportunidad de mercado, el empleo de mujeres de tercera edad como estrategia publicitaria en marcas de belleza para empoderarlas. Caso de estudio: “I am what I make up” con Maye Musk de Covergirl en el 2018. El objetivo de esta investigación es analizar de qué manera el empleo de mujeres de tercera edad como estrategia publicitaria por las marcas de belleza puede empoderadas. Asimismo, busca identificar y explicar la importancia del empoderamiento en mujeres de tercera edad en la sociedad actual y conocer al público compuesto por mujeres de tercera edad entre 70 y 80 años. La metodología a utilizar en la presente investigación será de enfoque cualitativo a través de la técnica de entrevistas que se realizarán a adultos mayores femeninos entre 70 y 80 años y a especialistas en el ámbito publicitario y de belleza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).