Análisis y mejora de la estrategia comercial del Proyecto Flow+ Living Apartments tras su participación en Feria Nexo Inmobiliario
Descripción del Articulo
El presente trabajo emplea la metodología de estudio de caso, en la cual por medio de una investigación mixta se analizarán las principales causas por la cual determinada feria inmobiliaria no generó resultados exitosos en ventas para el proyecto Flow+ Living Apartments, tomando en cuenta que la par...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670069 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feria inmobiliaria Estrategia comercial Proyecto inmobiliario Ventas Real estate fair Commercial strategy Real estate project Sales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo emplea la metodología de estudio de caso, en la cual por medio de una investigación mixta se analizarán las principales causas por la cual determinada feria inmobiliaria no generó resultados exitosos en ventas para el proyecto Flow+ Living Apartments, tomando en cuenta que la participación en ferias comerciales funciona como estrategia clave para las empresas en el sector inmobiliario. Los resultados indican que Lider Grupo Constructor, con su proyecto Flow+ Living Apartments, no generó ventas con la participación en la Feria Nexo Inmobiliario, que reunió más de 120 inmobiliarias en el Parque de la Exposición durante el periodo del 10 al 13 de noviembre del 2022. Para realizar un análisis de las causas del resultado atípico en ventas, el presente trabajo analizará las acciones generales de marketing que se plantearon para el proyecto, realizará un benchmark de los competidores directos que participaron de la Feria Nexo Inmobiliario, identificará las tendencias del comportamiento del consumidor en el sector y explorará nuevas opciones de canales de compraventa del sector inmobiliario, tomando en cuenta que nos encontramos en una era digital. Este estudio nos permitirá identificar qué acciones pudieron llevar a cabo para obtener mejores resultados en ventas bajo una línea de investigación de Marketing táctico: precio, canales y comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).