Propuesta de mejora del proceso de despacho utilizando herramientas de Lean Manufacturing para reducir el índice de devoluciones en una empresa de bienes de consumo

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en el proceso de despachos de productos de bienes de consumo a diversos clientes mediante la cadena de suministros B2B, servicio de empresa a empresa. Asimismo, esta implementación, se ha desarrollado en una empresa transnacional que comercializa productos de cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Castro, Raquel Veronica, Lopez Heredia, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean
Balance de línea
Cinco S
Estandarización
Esbelto
Logística de salida
Line balance
Five S
Standardization
Outbound logistics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfoca en el proceso de despachos de productos de bienes de consumo a diversos clientes mediante la cadena de suministros B2B, servicio de empresa a empresa. Asimismo, esta implementación, se ha desarrollado en una empresa transnacional que comercializa productos de consumo ubicada en Lima; donde, mediante la implementación de herramientas Lean, se busca optimizar la distribución física de productos en el proceso de picking, así como garantizar la ejecución de procesos estandarizados, los mismos que permitirán que las iniciativas adoptadas sean sostenibles en el tiempo, así como de fácil entendimiento y aplicación. La propuesta fue desarrollada en dos fases: en principio, mediante el respaldo de la gerencia y la asignación de un presupuesto para la implementación, se logró cerrar la brecha de conocimiento existente en la organización. En segundo lugar, se procedió con la puesta en marcha de las mejoras focalizadas en el área de despacho. Al término de la implementación y análisis de los resultados se procedió con la recopilación de la data para ejecutar la comparación del proceso as-is y to-be, evidenciando las mejoras en los indicadores de despacho y, por ende, la reducción del impacto de los rechazos por parte de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).