Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de embarcaciones utilizando los pilares Mantenimiento Planificado y Educación y Entrenamiento del TPM en una empresa pesquera extractiva
Descripción del Articulo
La industria de pesca extractiva es un sector que se dedica a la captura de recursos marinos en determinados límites de captura (cuota) y de tiempos autorizados (temporada), en el Perú regulados por el Ministerio de la Producción. Para que una empresa pueda cubrir la cuota asignada dentro de la temp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682710 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad TPM Mantenimiento planificado Embarcaciones pesqueras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La industria de pesca extractiva es un sector que se dedica a la captura de recursos marinos en determinados límites de captura (cuota) y de tiempos autorizados (temporada), en el Perú regulados por el Ministerio de la Producción. Para que una empresa pueda cubrir la cuota asignada dentro de la temporada, el factor más importante es que las embarcaciones pesqueras se encuentren operativas. El objetivo del presente trabajo es incrementar dicha la disponibilidad de las embarcaciones durante las temporadas de pesca de una empresa pesquera extractiva. Mediante el análisis de los datos se pudo identificar que la empresa viene siendo afectada negativamente en la disponibilidad por causas asociadas a la inoperatividad de las embarcaciones y altos tiempos de mantenimiento. Se realizó la implementación de los pilares de mantenimiento planificado y educación y entrenamiento de la metodología Mantenimiento Productivo Total (TPM) como modelo de solución para contrarrestar las causas detectadas y elevar la disponibilidad. Los resultados de la propuesta aplicada evidencian que se logró mejorar la disponibilidad de las embarcaciones de 85.4% a 89%. Se concluye que la adecuada implementación del TPM en la industria de pesca extractiva permite mantener las flotas pesqueras en óptimas condiciones para el exitoso desarrollo de sus operaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).