Investigación de Operaciones 1 - IN395 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: Curso que da las herramientas que el ingeniero necesita para resolver problemas en las empresas, mediante modelos de programación lineal. Es así, que se va a proporcionar al estudiante los fundamentos y métodos para la construcción de modelos determinísticos y la solución de programació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bresciani Chávez, Fernando Manuel, Burga Noriega, Arturo Enrique, Chávez Ramos, Manuel Raymundo, Ruiz Lizama, Edgar Cruz, Torres Súarez, Rolando Martín, Tupia De La Cruz, Elmer Luis, Ulfe Vega, Luis Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679565
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IN395
Descripción
Sumario:Descripción: Curso que da las herramientas que el ingeniero necesita para resolver problemas en las empresas, mediante modelos de programación lineal. Es así, que se va a proporcionar al estudiante los fundamentos y métodos para la construcción de modelos determinísticos y la solución de programación lineal, programación entera y programación binaria. Propósito: El curso brinda las bases para que el futuro ingeniero pueda modelar y analizar las operaciones al interior de una empresa. Asimismo, contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Razonamiento Cuantitativo a un nivel de logro intermedio (nivel 2), y la competencia específica de ABET (1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática. Tiene como requisito el curso Algoritmos (IN398).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).