Diseño de un concreto con microsílice para disminuir el ataque de cloruros al concreto estructural en las viviendas del litoral del Callao
Descripción del Articulo
El ataque por cloruros se encuentra presente en el litoral marino del Callao, afectando a las viviendas de concreto armado, propiciando la corrosión y los altos costos de reparación. La presente investigación de tesis propone un diseño de mezcla de un concreto por durabilidad con incorporación de mi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668475 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/668475 http://hdl.handle.net/10757/668475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de mezcla Concreto estructural Litoral marino Ataque de cloruros Microsílice Prueba Rápida de Permeabilidad de Cloruros (RCPT) Mix design Structural concrete Marine coastline Chloride attack Silica fume Rapid Chloride Permeability Test (RCPT) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El ataque por cloruros se encuentra presente en el litoral marino del Callao, afectando a las viviendas de concreto armado, propiciando la corrosión y los altos costos de reparación. La presente investigación de tesis propone un diseño de mezcla de un concreto por durabilidad con incorporación de microsílice en porcentajes de 0%, 5% y 10% en reemplazo del Cemento Pórtland (tipo HS), para relaciones agua cemento de 0.40, 0.45 y 0.50, con la finalidad de reducir la penetración de iones de cloruros al concreto estructural en las viviendas del litoral del Callao. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).