Influencia del metacaolín en las propiedades de estado fresco y endurecido de un concreto estructural f'c 300 kg/cm2 para edificaciones expuestas a entornos marinos, Av. Costanera- Callao

Descripción del Articulo

Esta investigación evaluó la influencia de la adición de metacaolín (MK) en concreto expuesto al ataque de iones cloruros y sulfatos, típicos de entornos marinos. Se incorporó MK al 10% y 15% en sustitución parcial del cemento Portland en mezclas con relaciones agua/material cementante (w/cm) de 0.4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sulca Gonzales, Kevin Brian, Vasquez Chuquillanqui, Ricardo Roel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto estructural
Metacaolín
Ataque de iones cloruros
Durabilidad
Ambientes marinos
Prueba Rápida de Permeabilidad de Cloruros
Structural concrete
Metakaolin
Chloride ion attack
Durability
Marine environments
Rapid Chloride Permeability Test
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación evaluó la influencia de la adición de metacaolín (MK) en concreto expuesto al ataque de iones cloruros y sulfatos, típicos de entornos marinos. Se incorporó MK al 10% y 15% en sustitución parcial del cemento Portland en mezclas con relaciones agua/material cementante (w/cm) de 0.45 y 0.50, buscando mejorar durabilidad y resistencia. En el concreto fresco, la adición de MK redujo el asentamiento hasta en un 18.9%, sin afectar significativamente la temperatura. La densidad del concreto disminuyó ligeramente, hasta un 3% con 15% de MK. El contenido de aire aumentó entre 4% y 48% respecto del contenido de la muestra patrón. En el estado endurecido, la mezcla con w/cm 0.45 y 10% de MK mostró una resistencia a la compresión entre un 5% y 10% mayor que el control. En flexión, el espécimen con 10% MK y w/cm 0.45 presentó mejoras de 43% en carga máxima y 56% en módulo de rotura. La prueba rápida de permeabilidad al cloruro indicó que la muestra con 15% de MK y w/cm 0.45 tuvo una permeabilidad “Muy Baja”, un 82% menor que el control. Los resultados evidencian beneficios claros de la adición de MK, especialmente en el concreto endurecido. La dosificación óptima se identificó con una relación w/cm de 0.50 y un reemplazo del 10% de cemento Portland por MK, logrando un buen equilibrio entre resistencia y durabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).