Las prácticas sostenibles y su influencia en la gestión de la cadena de suministro verde de las exportaciones no tradicionales del sector pesquero durante el periodo 2017 al 2021.

Descripción del Articulo

En el presente estudio analizaremos las prácticas sostenibles y su influencia en la gestión de la cadena de suministro verde de las exportaciones no tradicionales del sector pesquero durante el periodo 2017 al 2021. El enfoque de la presente investigación es cuantitativo y de tipo transversal correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Lopez, Eduardo Antonio, Palacios Valdivia, Dassia Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro verde
Compras verdes
Prácticas sostenibles
Cumplimiento verde
Sostenibilidad, Pesca
Exportaciones
Diseño ecológico
Gestión ambiental interna
Recuperación de inversiones
Cooperación con el cliente
Logística inversa
Green supply chain
Green purchasing
Sustainable practices
Green compliance
Sustainability
Fisheries
Exports
Green design
Internal environmental management
Investment recovery
Customer cooperation
Reverse logistics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio analizaremos las prácticas sostenibles y su influencia en la gestión de la cadena de suministro verde de las exportaciones no tradicionales del sector pesquero durante el periodo 2017 al 2021. El enfoque de la presente investigación es cuantitativo y de tipo transversal correlacional busca observar la relación entre las dimensiones de variable independiente con la variable dependiente. Asimismo, la realidad del contexto que se busca analizar conlleva a que el diseño de la investigación sea no experimental. Por ello, para la recolección de datos se procedió a realizar encuestas a más de 30 empresas exportadoras de productos no tradicionales del sector pesquero peruano que fueron seleccionadas por medio de criterios de inclusión. Para el procesamiento de datos se utilizaron programas Microsoft® Excel y SPSS para mayor precisión de los datos. Además, el modelo estadístico elegido para la presente investigación fue regresión lineal múltiple y a través de este método se pudo hallar que la cadena de suministro verde depende de las tres dimensiones de las prácticas sostenibles en un primer modelo. Finalmente, se llegó a la conclusión de que la gestión de la cadena de suministro verde en el sector pesquero presenta una correlación positiva y fuerte con las dimensiones de la variable independiente: gestión interna, diseño ecológico y cooperación con el cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).