Influencia del proceso constructivo en el análisis estructural de edificio multifamiliar de concreto armado ante cargas de gravedad
Descripción del Articulo
La influencia del proceso constructivo secuencial en la respuesta estructural ha sido un tema de gran interés durante las últimas décadas. Diferentes investigaciones señalan la importancia de considerar el análisis incremental o secuencial como parte del diseño. La aplicación del proceso constructiv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683071 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso constructivo Estructuras de concreto armado Diseño estructural Modelo secuencial Construction process Reinforced concrete structures Structural design Sequential model https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La influencia del proceso constructivo secuencial en la respuesta estructural ha sido un tema de gran interés durante las últimas décadas. Diferentes investigaciones señalan la importancia de considerar el análisis incremental o secuencial como parte del diseño. La aplicación del proceso constructivo no posee reglas ni criterios admitidos ya que los especialistas trabajan de acuerdo con la norma E.030. Sin embargo, permite reconocer el recorrido de la transmisión de cargas sobre la losa, los puntales, así como la respuesta estructural. El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la influencia del proceso constructivo en el análisis estructural de edificio multifamiliar de concreto armado ante cargas de gravedad, en suelos peruanos con perfil S3, de una edificación de 4 niveles ubicado en la ciudad de Lima, con el fin de determinar las diferencias que existen entre el diseño convencional y secuencial. Las diferencias se evaluaron verificando cuan próximos o lejanos son los resultados de los siguientes parámetros: desplazamiento lateral máximo, periodos, modos de vibración, cortante basal, momentos, fuerzas cortantes de los elementos estructurales. Luego, se procedió con el modelado estructural de la edificación en el programa ETABS. La aplicación de un análisis considerando el proceso constructivo modifica la respuesta de la estructura debido al incremento de cargas de apuntalamiento. Finalmente, se presentaron las conclusiones y recomendaciones producto de esta amplia investigación a fin de aportar en el estado del arte del mundo de la ingeniería y ser empleados como sustento al momento de considerar la inclusión del proceso constructivo en el diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).