Relación entre competitividad portuaria en el Callao y la calidad de servicio a los almacenes aduaneros entre los años 2016-2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene el objetivo de medir la relación entre la competitividad portuaria del Callao (soporte del negocio, desempeño operativo y apoyo gubernamental) y la calidad de servicio a los almacenes aduaneros, entre los años 2016-2021. Se ha empleado como base teórica la investigación de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667915 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad portuaria Terminales portuarios Almacenes aduaneros Soporte de negocio Desempeño operativo Apoyo gubernamental Calidad de servicio Port competitiveness Port terminals Customs warehouses Business support Operational performance Government support Service quality http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tiene el objetivo de medir la relación entre la competitividad portuaria del Callao (soporte del negocio, desempeño operativo y apoyo gubernamental) y la calidad de servicio a los almacenes aduaneros, entre los años 2016-2021. Se ha empleado como base teórica la investigación de Kaliszewski et al. (2020) que argumentan los factores de la competitividad portuaria según la percepción de la calidad de servicio de las líneas navieras. En la presente investigación se usa como unidad análisis a los almacenes aduaneros (depósitos aduaneros y depósitos temporales). La investigación realizada es de tipo cuantitativa. La muestra consta de 28 almacenes aduaneros (depósitos temporales y aduaneros) que movilizaron contenedores dentro del periodo de estudio evaluado, excluyendo a los depósitos anexos a las terminales del puerto del Callao. Como instrumento de recopilación de datos se realizó encuestas del tipo escala de Likert. Se empleó el método descriptivo por medio del software SPSS, para el análisis de resultados se emplea las pruebas de Friedman y Post-Hoc. Los resultados muestran una correlación significativamente fuerte entre la competitividad portuaria y la calidad de servicio a los almacenes aduaneros. (r = .633, sig. < .05) De los resultados de esta investigación, se distingue respecto a la competencia portuaria ofrecida por los terminales portuarios, que solo el 17.9% de los almacenes aduaneros consideran que brindan una eficiente calidad de servicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).