Biodiversidad y Alimentos - AG47 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Biodiversidad y alimentos desarrolla las características, identificación y reconocimiento de los alimentos de nuestro país además de aquellos que han sido introducidos con éxito y que constituyen una oportunidad de negocios, herramientas que son utilizadas por diferentes empres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661548 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AG47 |
Sumario: | Descripción: El curso Biodiversidad y alimentos desarrolla las características, identificación y reconocimiento de los alimentos de nuestro país además de aquellos que han sido introducidos con éxito y que constituyen una oportunidad de negocios, herramientas que son utilizadas por diferentes empresas agroindustriales. Así mismo el curso busca, que mediante la investigación por parte del estudiante, se pueda valorar los diferentes alimentos desde perspectivas actuales. Propósito: El curso Biodiversidad y alimentos se ha diseñado con el propósito de involucrar al estudiante en el conocimiento, identificación y reconocimiento de los alimentos de nuestro país, siendo nuestro país uno de los de mayor diversidad en el mundo y por ello la necesidad de conocer la pluralidad de nuestra agrobiodiversidad. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Manejo de la Información y Ciudadanía (general ¿UPC) y específica de estrategia Agroproductiva, ambas a un nivel 1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).