Propuesta de concreto con agregado grueso y fino de concreto reciclado para pavimentos especiales con f’c = 210 Kg/cm² para zonas costeras en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene la finalidad de evaluar la viabilidad de implementación de agregado fino y grueso de concreto reciclado como sustituto parcial de sus símiles naturales para su aplicación en pavimentos especiales. Esto se realiza en pro de lograr un desarrollo sostenible y establecer una prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaramillo Abrego, Daniela Flor, Rios Ponce, Dante Edyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671074
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/671073
http://doi.org/10.19083/tesis/671074
http://hdl.handle.net/10757/671074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregados de concreto reciclado
Pavimentos especiales
Resistencia a la compresión
Resistencia a la flexión
Recycled concrete aggregates
Special pavements
Compressive strength
Flexural strength
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene la finalidad de evaluar la viabilidad de implementación de agregado fino y grueso de concreto reciclado como sustituto parcial de sus símiles naturales para su aplicación en pavimentos especiales. Esto se realiza en pro de lograr un desarrollo sostenible y establecer una propuesta técnicamente viable en la producción de nuevo concreto. El uso de este concreto con agregados de concreto reciclado (ACR) ha sido planteado para la elaboración de pavimentos especiales para zonas costeras en la ciudad Lima. Se plantea una resistencia de f’c = 210 Kg/cm² a 28 días. A fin de validar el uso de ACR, se realizó un programa experimental que evalúa las propiedades en estado fresco y endurecido para siete mezclas, una mezcla base y seis provenientes de la iteración de reemplazos volumétricos del 70%, 80% y 90% de agregado grueso y, 10% y 30% de agregado fino; tomando la mezcla base como referencia. De igual forma, se plantea una mezcla optima, la cual es aquella mezcla que cumple con la resistencia planteada y la que mayor cantidad de reemplazo de agregados presenta. A fin de validar la mezcla optima, se plantea la evaluación de prototipos de losa de concreto para pavimentos especiales, a escala, conformados por esta última y la mezcla base. Se extraerán corazones diamantinos para evaluar la resistencia a la compresión obtenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).