Adición de fibras de acero residual para incrementar la resistencia de concreto reciclado elaborado con la sustitución optima de agregado grueso convencional por triturados de demolición

Descripción del Articulo

La presente investigación busca mejorar las propiedades mecánicas del concreto elaborado con agregado grueso reciclado proveniente de la demolición de edificaciones (RCD), como parte de la incorporación de la sostenibilidad ambiental en la constante evolución e innovación del ámbito de la construcci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocampo Rodriguez, Dalin Saulo, Capa Sardon, Bryan Jheyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667977
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto de agregado reciclado
Agregados reciclados
Adición de fibra de acero
Resistencia a la compresión
Resistencia a la flexión
Recycled aggregate concrete
Recycled aggregates
Steel fiber addition
Compressive strength
Flexural strength
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca mejorar las propiedades mecánicas del concreto elaborado con agregado grueso reciclado proveniente de la demolición de edificaciones (RCD), como parte de la incorporación de la sostenibilidad ambiental en la constante evolución e innovación del ámbito de la construcción. La respuesta frente a esfuerzos del concreto de agregado reciclado es menor a comparación del concreto convencional, siendo más afectada la resistencia a la compresión que a flexión. Ante esta dificultad, se adoptaron estrategias como el remplazo parcial del agregado convencional por RCD, en esta investigación se recopiló resultados de investigaciones anteriores de las cuales se encontró que los niveles máximos admisibles son de 20, 25 y 30%. Posteriormente, se elaboraron probetas con los niveles mencionados y adición de 1% de fibra de acero residual en busca de incrementar sus propiedades mecánicas, reducir la presencia de poros en el concreto y la generación de grietas, se utilizó el enfoque de mezcla en dos etapas para lograr una mezcla óptima. Luego, se realizaron ensayos a compresión y flexión después de 14 y 28 días de curado cuyos resultados se compraron con una muestra de concreto convencional de f’c 210 kg/cm2. Los resultados demostraron que la adición de fibra de acero residual incrementa las propiedades mecánicas tanto a compresión como a flexión. Así también, reduce la presencia y expansión de grietas en el concreto, las propiedades en estado fresco del concreto no se vieron afectadas por el uso de la adición no superior a 1% de fibras rígidas. Finalmente, se encontró que el nivel apropiado de remplazo es el 25% de RCD y 1% de adición de fibra de acero, logrando superar en 3.7% la resistencia a compresión y en un 10 % la resistencia a flexión del concreto convencional con un f’c 210 kg/cm2 de diseño después de 28 días de curado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).