Exportación Completada — 

Usos y gratificaciones del consumo de ‘’Yo soy Betty, la fea’’ desde una percepción femenina

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza los usos y gratificaciones del consumo de ‘’Yo soy Betty, la fea’’ desde una percepción femenina. Se escogió esta telenovela, ya que es la más vista en Netflix Perú, manteniéndose 54 semanas en el top. Lo que se busca es lograr identificar cuáles son las necesidades que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Urbina, Ornella Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661234
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usos y gratificaciones
Telenovelas
Streaming
Netflix
Yo soy Betty
Uses and gratifications
TV soaps
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza los usos y gratificaciones del consumo de ‘’Yo soy Betty, la fea’’ desde una percepción femenina. Se escogió esta telenovela, ya que es la más vista en Netflix Perú, manteniéndose 54 semanas en el top. Lo que se busca es lograr identificar cuáles son las necesidades que satisfacen las jóvenes en ella para así analizar los usos y gratificaciones que les brinda la telenovela. La metodología es de enfoque cualitativo y comprende el fenómeno desde las participantes. Para la recolección de datos se usó la entrevista semi-estructurada, teniendo a 20 mujeres, todas consumidoras de ‘’Yo soy Betty, la fea’’, estos datos fueron codificados en el software ‘’Atlas.ti’’. Como resultados, respecto a las necesidades se identificaron las gratificaciones de las necesidades: la necesidad cognitiva les permite fortalecer el entendimiento de la telenovela; la necesidad afectiva les permite vivir las emociones de la telenovela al nivel de identificarse con los personajes y las situaciones de esta; en la necesidad de integración social obtienen el contacto con la familia y amigos a lo largo de los años mientras ven la telenovela; la necesidad de esparcimiento satisface su deseo de liberación de tensión al reconocer que veían 20 capítulos al día en sus ratos libres; y finalmente la necesidad de integración personal afirmó que las jóvenes se hacen presentes en las redes, compartiendo contenido de la telenovela con otros, manteniendo un status. El trabajo de investigación busca comprender por qué este fenómeno de volver a ver una telenovela de hace más de veinte años y que se posicione como favorita, teniendo más alternativas de series en las plataformas, contribuyendo al uso de la teoría de usos y gratificaciones para investigaciones de estudios de audiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).