Propuesta de mejora para incrementar el nivel del indicador On time a través del Lean Warehousing en una empresa operadora logística 3PL
Descripción del Articulo
El presente estudio investiga las ineficiencias operativas que afectan el desempeño de entrega a tiempo de una empresa logística 3PL, identificando factores clave que provocan un índice de entrega a tiempo del 86% frente a un promedio sectorial del 93%. Utilizando una metodología Lean, la investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685510 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 Gestión de almacenes SLP 5S cumplimiento de entregas 3PL clasificación ABC gestión de inventario |
Sumario: | El presente estudio investiga las ineficiencias operativas que afectan el desempeño de entrega a tiempo de una empresa logística 3PL, identificando factores clave que provocan un índice de entrega a tiempo del 86% frente a un promedio sectorial del 93%. Utilizando una metodología Lean, la investigación examina los procesos, descubriendo cuellos de botella que impactan el cumplimiento de pedidos. El análisis revela problemas críticos: retrasos en operaciones de almacén, errores en la selección de productos y entrada tardía de inventario que afectan el procesamiento de pedidos. Estas ineficiencias impactan significativamente el desempeño financiero, representando una pérdida de ingresos del 8% debido a pagos de penalidades por entregas tardías. La solución propuesta integra herramientas como 5S, Planificación Sistemática de Diseño (SLP) , gestión de inventarios; así como también el estudio de métodos y tiempos. Los resultados esperados incluyen un aumento en entregas a tiempo del 86% al 93%, alineándose con los estándares de la industria, junto con la reducción de costos operativos y una mayor productividad. El marco de implementación también incorpora consideraciones de cumplimiento de seguridad y medioambientales para mitigar posibles impactos negativos. Esta investigación tiene como objetivo demostrar cómo las metodologías Lean pueden mejorar efectivamente la eficiencia operativa, reducir los tiempos de entrega y mejorar el rendimiento general en la logística 3PL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).