Aplicación móvil utilizando tecnología GPS para automatizar el proceso de ventas por emergencia para una empresa del rubro farmacéutico veterinario de la actividad hípica

Descripción del Articulo

En el mundo hípico, los caballos sufren frecuentes lesiones debido al esfuerzo que exigen las continuas competencias. Es por ello, que requieren atenciones veterinarias por emergencias con la visita o atención de un veterinario. Por lo anterior, estas atenciones se complican debido a que no se conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yenque Leon, Cesar Arturo, Arenas Cáceres, David Octavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657549
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencias veterinarias
Geolocalización
Aplicativo móvil
Veterinary emergencies
Geolocation
Mobile application
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el mundo hípico, los caballos sufren frecuentes lesiones debido al esfuerzo que exigen las continuas competencias. Es por ello, que requieren atenciones veterinarias por emergencias con la visita o atención de un veterinario. Por lo anterior, estas atenciones se complican debido a que no se conoce la disponibilidad del veterinario, ni la distancia hacia el punto de origen de la emergencia, por ende, no pueden concretar las visitas, algunas emergencias se quedan sin atención poniendo en riesgo la salud y la vida del equino y en consecuencia se pierden ventas de productos y/o medicinas. Nuestro proyecto se basa en la automatización del proceso de Ventas por Emergencia gracias al desarrollo de una aplicación móvil que se encargará de que los clientes puedan emitir una alerta de emergencia veterinaria, a su vez, pueden visualizar en un mapa los veterinarios disponibles y con ello saber cuál es la distancia y tiempo aproximado de llegada hacia la emergencia, así como también, los veterinarios podrán emitir sus indicaciones médicas y los pedidos necesarios para ser atendidos en un corto plazo. Esta reducción de tiempos y aumento en la atención de emergencias que brinda la ejecución de este proyecto contribuye a optimizar la atención y la satisfacción del cliente, el incremento de las ventas y sobre todo el cuidado de la salud y la vida de los equinos que dependen de estas atenciones médicas veterinarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).