Proceso de transición a la maternidad en madres primerizas de bajos recursos en contexto de pandemia
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue describir el proceso de transición a la maternidad en una muestra de madres primerizas de bajos recursos en el contexto de la pandemia de la COVID-19. Por esta razón, se desarrolló un estudio cualitativo con diseño fenomenológico en ocho madres primerizas con edades entr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669373 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transición a la maternidad Madres primerizas Bajos recursos económicos Pandemia Transition to motherhood New mothers Low economic resources Pandemic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue describir el proceso de transición a la maternidad en una muestra de madres primerizas de bajos recursos en el contexto de la pandemia de la COVID-19. Por esta razón, se desarrolló un estudio cualitativo con diseño fenomenológico en ocho madres primerizas con edades entre los 19 a 29 años aplicando la técnica de la entrevista semiestructurada. Los principales resultados indican que la madre experimenta diversas emociones contradictorias desde el momento en el que se entera de su embarazo. De esta forma, se considera de suma importancia que las madres puedan recibir apoyo de su entorno para hacer el proceso más llevadero considerando el contexto en el que se encuentran. Asimismo, se encontró que la mujer genera expectativas con respecto a su bebé y a la maternidad, las cuales pueden ser cumplidas o destruidas. Además, las madres pueden identificarse con su figura materna y decidir tomar el mismo rol o cambiarlo según el tipo de relación que hayan tenido. Por último, se encontró que las mujeres cambian sus metas al empezar la maternidad, donde priorizan únicamente a sus bebés. Se concluye que las madres primerizas de bajos recursos experimentaron un periodo de cambio significativo desde la noticia de su embarazo, el cual se hizo más complejo por la pandemia del COVID-19, ya que debían preocuparse por no contagiarse, la falta de trabajo, los servicios hospitalarios deficientes y no poder acceder a sus controles mensuales de forma adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).