Experiencia subjetiva de maternidad en mujeres trabajadoras
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo explorar la experiencia subjetiva de maternidad en mujeres trabajadoras de Lima Metropolitana. Se realizó un estudio empírico cualitativo de diseño fenomenológico a través de entrevistas a profundidad, con una muestra de 8 madres primerizas de entre 26 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650449 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad Madres e hijos Experiencia subjetiva Motherhood Mothers and sons Subjective experience |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo explorar la experiencia subjetiva de maternidad en mujeres trabajadoras de Lima Metropolitana. Se realizó un estudio empírico cualitativo de diseño fenomenológico a través de entrevistas a profundidad, con una muestra de 8 madres primerizas de entre 26 a 38 años, que en el momento de la investigación se encontraban laborando de manera dependiente y fuera del hogar. Los resultados han sido organizados desde el análisis temático permitiendo comprender la maternidad desde la experiencia cotidiana y personal de cada madre. Se pudo apreciar que las participantes vivieron su maternidad como un proceso ambivalente permanente. Por un lado, las entrevistadas enfatizaron en el sentimiento de felicidad que el ser madre traía a sus vidas, y por otro lado, se encontraron con miedos y dificultades que esta experiencia les implicaba. Uno de los hallazgos más relevantes es que estas madres expresaron su miedo a fracasar en el cumplimiento de su función materna y llegar a ser consideradas como malas madres en comparación a las expectativas sociales. Además, se encontró que en ellas vive el temor de no poder cumplir con el ideal social sobre la labor materna. Si bien existen cambios en el posicionamiento de la mujer en la sociedad y ellas lo actúan al generarse un proyecto de vida propio más allá de la maternidad, internamente continúa en ellas vigente el mandato social sobre que la mujer tiene que cuidar el hogar y los hijos además de seguir trabajando. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).