Exportación Completada — 

Gaia: Cuidado sostenible

Descripción del Articulo

En la actualidad, la crisis climática se hace cada vez más preocupante y esto es en gran parte responsabilidad de las grandes industrias y sus procesos productivos. En el Perú, las mujeres en edad fértil son aproximadamente 8 millones, lo cual representa el 50% de la población femenina. En promedio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fabbri Zavala, Silvana, Fuentes Diaz, Santiago Reynaldoc, Heredia Orejuela, Mariagracia, Meza Julián, Massiel, Romero Cotrina, Nataly Yuriko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667240
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Menstruación
Cuidado personal
Cuidado menstrual
Impacto ambiental
Sustainability
Menstruation
Personal care
Menstrual care
Environmental impact
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, la crisis climática se hace cada vez más preocupante y esto es en gran parte responsabilidad de las grandes industrias y sus procesos productivos. En el Perú, las mujeres en edad fértil son aproximadamente 8 millones, lo cual representa el 50% de la población femenina. En promedio, cada mujer utiliza 300 toallas higiénicas al año, las cuales tienen un período de descomposición que dura entre 500 y 800 años. Estas cifras nos demuestran que la cantidad de desperdicios que se generan solo en un ámbito de nuestra sociedad es bastante grande. Además, diversos estudios a lo largo de la historia han evidenciado los peligros y consecuencias a largo plazo de utilizar las toallas higiénicas y tampones tradicionales, ya que para asegurar su efectividad y duración se utilizan una serie de productos químicos nocivos para la salud. Dado este contexto, a través de la implementación de Gaia, buscamos profundizar y atender las necesidades de la creciente tendencia del mercado que está optando por alternativas saludables y amigables con el medio ambiente aptas para la higiene personal y el cuidado menstrual. Se estima que para este proyecto se cuenta con un tamaño de mercado aproximado de 30, 367.24 mujeres en edades comprendidas entre 18 a 28 años lo que daría un tamaño de mercado en soles de S/15, 341,529.37 anuales. Finalmente, durante los tres primeros años del proyecto se obtiene un VAN de S/109,647 y un retorno de la inversión en aproximadamente 11 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).