Evaluación y Análisis de la Estructura Organizacional de la Empresa Zamora Estructuras

Descripción del Articulo

En el mundo empresarial actual, la búsqueda constante de la excelencia y el crecimiento sostenible se ha vuelto esencial para el éxito de cualquier organización. Sin embargo, existe un factor subyacente que marca la diferencia en una empresa exitosa. La efectividad y el rendimiento de una organizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasquez Morales, Alvaro Gonzalo, Peregrino Benites, Reymin Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672119
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura organizacional
Cultura organizacional
Análisis estructural
Comunicación organizacional
Innovación estratégica
Organizational structure
Organizational culture
Structural analysis
Organizational communication
Strategic innovation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el mundo empresarial actual, la búsqueda constante de la excelencia y el crecimiento sostenible se ha vuelto esencial para el éxito de cualquier organización. Sin embargo, existe un factor subyacente que marca la diferencia en una empresa exitosa. La efectividad y el rendimiento de una organización dependen en gran medida de la interacción entre la estructura organizacional y la eficiencia. La estructura organizacional se destaca como un componente crítico que moldea la dinámica. Esta también, representa el marco en el que se definen las relaciones de autoridad, la asignación de tareas y responsabilidades, y la comunicación interna. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la estructura organizacional como factor determinante en el desempeño laboral y cómo una cultura positiva puede influir en el crecimiento y fidelización de los empleados. Para alcanzar este objetivo, se analizarán entrevistas y datos relevantes cualitativos, esto nos presentará el diagnóstico de la situación problemática a investigar. Luego, se sustentará la relevancia de la situación problemática para la generación de valor en la organización. Posteriormente, se presentarán y analizarán las alternativas de solución, cada una de ellas con enfoques propuestos de las áreas relacionadas. Finalmente, se concluirá con unas recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).