Optimización de la gestión logística en la cadena de suministro de un broker de la industria pesquera para minimizar los reclamos por degradación de proteína en la exportación de harina de pescado

Descripción del Articulo

La industria pesquera desempeña un papel importante en la economía del Perú y la harina de pescado es su principal producto exportable. FM Pacific S.A.C es una empresa que ayuda a vender esta harina en el exterior y participa como intermediario, ganando una comisión por la operación realizada. Sin e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Mori, Gonzalo, Peralta Sanchez, Kristhian Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674451
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de pescado
Degradación de proteína
Calidad
Cadena de suministro
Exportadores
Importadores
Fishmeal
Protein degradation
Quality
Supply chain
Exporters
Importers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La industria pesquera desempeña un papel importante en la economía del Perú y la harina de pescado es su principal producto exportable. FM Pacific S.A.C es una empresa que ayuda a vender esta harina en el exterior y participa como intermediario, ganando una comisión por la operación realizada. Sin embargo, se ha detectado una alta incidencia de reclamos en destino por baja proteína en la harina de pescado. Por ello, el objetivo de este Trabajo de Suficiencia Profesional es la optimización de la gestión logística en la cadena de suministro de FM Pacific S.A.C. con el propósito de minimizar los reclamos por degradación de proteína en las exportaciones de harina de pescado. El proyecto se desarrolla con un enfoque metodológico de tipo cualitativo, descriptivo y observacional. En la primera alternativa se plantea la implementación de un área de control y almacenamiento de muestras en las instalaciones de FM Pacific S.A.C. La segunda alternativa, consiste en implementar un reporte de trazabilidad e implementar nuevas cláusulas contractuales. Y la tercera alternativa es la contratación de un supervisor oficial para el análisis del producto y reserva de una muestra de harina. Se realizó un análisis comparativo con expertos del sector y se concluyó que implementar un reporte de trazabilidad e implementar las cláusulas contractuales, es lo más viable para optimizar la gestión logística en la cadena de suministro de FM Pacific S.A.C y minimizar los reclamos por degradación de proteína en la exportación de harina de pescado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).