RSE como estrategia de employer branding en estudiantes de administración y negocios internacionales de USIL y UNMSM pertenecientes a la generación Z con interés en laborar en el sector bancario peruano

Descripción del Articulo

Hoy en día la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ocupa un lugar destacado en la agenda de toda organización y en los intereses de la Generación Z (Gen Z), caracterizada por poseer un perfil social. En la actualidad, las empresas buscan atraer a esta generación mediante estrategias de Employer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Sánchez, Sandra Gisele, Huamán Huillca, Diana de la Concepción
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623813
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623813
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Responsabilidad social de las empresas
Estudiantes universitarios
Bancos
Negocios Internacionales
Perú
Descripción
Sumario:Hoy en día la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ocupa un lugar destacado en la agenda de toda organización y en los intereses de la Generación Z (Gen Z), caracterizada por poseer un perfil social. En la actualidad, las empresas buscan atraer a esta generación mediante estrategias de Employer branding (EB), siendo en nuestro país el sector bancario uno de los más destacados en aplicarlas. En este contexto, se planteó la pregunta: ¿Es la RSE una de las estrategias de EB clave para atraer talento de la Gen Z al sector bancario peruano? Mediante la aplicación de encuestas a estudiantes de dos de las principales universidades del país, el presente estudio demostró que la RSE efectivamente es una de las estrategias de EB más valoradas por los estudiantes. Además, se realizó un experimento, el cual demostró que tanto el atractivo como empleador de un banco como la intención de postulación al mismo, en la Gen Z, se ve afectado positivamente si se describen acciones de RSE en anuncios de empleo. Este estudio se complementó con una investigación cualitativa que consistió en entrevistas a expertos en temas de Recursos Humanos (RRHH) y RSE, así como a los responsables de dichas áreas en los principales bancos del país. De esta manera, el estudio contribuye con recomendaciones para la mejor toma de decisiones respecto a estrategias para atraer y retener al mejor talento de la Gen Z en bancos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).