Modelo de gestión de mantenimiento utilizando RCM y TPM para mejorar tiempos y costos en el ciclo de vida de activos náuticos en el Callao, Perú

Descripción del Articulo

Este estudio se realiza a solicitud de la empresa "Centro Naval del Perú" en su sede "Club Náutico La Punta", que busca extender la vida útil de sus embarcaciones a vela y reducir los altos costos anuales asociados a su operación. Tras un diagnóstico, se identificaron varios prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Noriega Revoredo, Camila, Carmona Rosas, Natalia Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685749
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos náuticos
Ciclo de vida útil
Gestión de mantenimiento
Costos de Mantenimiento
Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM)
Mantenimiento productivo total (TPM)
Nautical assets
Useful life cycle
Maintenance management
Maintenance costs
Reliability-Centered Maintenance (RCM)
Total Productive Maintenance (TPM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este estudio se realiza a solicitud de la empresa "Centro Naval del Perú" en su sede "Club Náutico La Punta", que busca extender la vida útil de sus embarcaciones a vela y reducir los altos costos anuales asociados a su operación. Tras un diagnóstico, se identificaron varios problemas en la gestión del mantenimiento, lo que impacta negativamente en los costos operativos totales, generando preocupación en la gerencia debido a su constante aumento. Las principales causas fueron: el incorrecto calibrado de los sistemas de manejo de velas, errores en el armado y desarmado de sistemas auxiliares, la ausencia de mantenimiento preventivo, deficiencias en el mantenimiento correctivo, manipulación inadecuada de los activos y la adquisición de materiales de baja calidad. Con base en estos hallazgos, se propuso un modelo de gestión de mantenimiento estructurado en tres fases, con el fin de optimizar los tiempos y costos a lo largo del ciclo de vida útil de las embarcaciones y el equipamiento marítimo de la empresa. El modelo se fundamenta en las buenas prácticas del RCM (Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad) y TPM (Mantenimiento Productivo Total), con el objetivo de maximizar la vida útil de los activos y reducir los costos operativos y de mantenimiento en al menos un 25%. Este enfoque permitirá mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones del "Centro Naval del Perú".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).