Exportación Completada — 

Investigación Aplicada al Diseño - DM267 - 202101

Descripción del Articulo

El curso de Investigación Aplicado al Diseño responde a un enfoque investigativo que busca estimular el interés por la investigación como parte del proceso de diseñar, para analizar y comprender los fenómenos actuales con un nuevo enfoque, permitiendo desarrollar nuevos productos, generar tendencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inchaústegui Torres, Gladys Violeta Elvira, Loayza Cerron, Rosario, Villaran Cochella, Maria Ximena
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663052
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DM267
Descripción
Sumario:El curso de Investigación Aplicado al Diseño responde a un enfoque investigativo que busca estimular el interés por la investigación como parte del proceso de diseñar, para analizar y comprender los fenómenos actuales con un nuevo enfoque, permitiendo desarrollar nuevos productos, generar tendencias y crear nuevos diálogos dentro de la industria. Se elabora un proyecto de investigación donde se aplica metodología creativa, fuentes de información confiables, referencias y citas en el sistema APA además de una propuesta visual. El curso Investigación Aplicada al Diseño es importante para el perfil profesional del estudiante de la carrera de Diseño y Gestión de Moda porque considera a la investigación como base del proceso de diseño además permite potenciar en el estudiante habilidades creativas, así como la construcción de un discurso teórico. El curso contribuye específicamente al desarrollo de la Competencia General Manejo de la Información y la Competencia Específica Investigación en Moda a un nivel intermedio (nivel 2). Tiene como requisito haber aprobado el curso de Historia del Textil Peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).