Consumo desmedido por valorización repentina de viviendas en San Martín
Descripción del Articulo
El estudio investiga cómo el incremento de los precios promedio de la vivienda por metro cuadrado en distintos distritos de la provincia de San Martín influye en el comportamiento de gasto de los habitantes. Varios estudios a nivel global han indicado que el efecto de enriquecimiento que resulta del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669527 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precios Vivienda Consumo San Martin Prices Housing Consumption San Martín https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El estudio investiga cómo el incremento de los precios promedio de la vivienda por metro cuadrado en distintos distritos de la provincia de San Martín influye en el comportamiento de gasto de los habitantes. Varios estudios a nivel global han indicado que el efecto de enriquecimiento que resulta del aumento de los precios de la propiedad tiende a aumentar el gasto de los propietarios. Sin embargo, hasta este momento, no se había realizado una investigación similar en América Latina. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo presentar los resultados de estas teorías utilizando datos proporcionados por el INEI y una base de datos privada de la provincia otorgada por Hogarmi inmobiliaria, con el fin de obtener conclusiones sobre esta relación en un contexto latinoamericano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).